|

Lagarde comenta las perspectivas de política monetaria tras mantener las tasas de interés sin cambios en octubre

Christine Lagarde, Presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de mantener sin cambios las tasas clave en la reunión de política monetaria de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Siga la cobertura en vivo del BCE de FXStreet aquí

Youtube preview

Comentarios destacados de la rueda de prensa del BCE

"La manufactura está limitada por los aranceles."

"Se espera que la divergencia entre la demanda interna y externa persista."

"La economía se beneficiará del consumo."

"La demanda laboral ha disminuido."

"Los ahorros de los hogares son inusualmente grandes."

"Los costos laborales se moderarán aún más."

"Los indicadores salariales a futuro apuntan a un crecimiento salarial más lento este año."

"Las medidas de expectativas de inflación a largo plazo rondan el 2%."

"Algunos riesgos a la baja para el crecimiento se han mitigado."

"El entorno comercial es volátil."

"Las perspectivas de inflación son más inciertas de lo habitual."

"Un euro más fuerte podría reducir la inflación más de lo esperado."

"El aumento del gasto en defensa podría incrementar la inflación a medio plazo."

"Estamos en un buen lugar, haremos lo que sea necesario para mantenernos en un buen lugar."

"No me quejaría del crecimiento; podría ser mejor."

"Las corporaciones están avanzando con la inversión en IA."

"El impacto laboral de la IA tomará tiempo."

"Algunos de los riesgos a la baja para el crecimiento han disminuido, no se puede decir lo mismo para la inflación."

"En un período de gran incertidumbre."

"La decisión fue unánime."


La siguiente sección fue publicada a las 13:15 GMT para cubrir los anuncios de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y la reacción inmediata del mercado.

El Banco Central Europeo (BCE) anunció el jueves que mantuvo sin cambios las tasas clave tras la reunión de política monetaria de octubre, tal y como se esperaba. Con esta decisión, la tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento principales, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente.

Puntos clave de la declaración de política del BCE

"La inflación se mantiene cerca del objetivo del 2% a medio plazo y la evaluación del BCE sobre las perspectivas de inflación se mantiene en gran medida sin cambios."

"La economía ha continuado creciendo a pesar del desafiante entorno global."

"El robusto mercado laboral, los sólidos balances del sector privado y las recortes de tasas de interés pasados del BCE siguen siendo fuentes importantes de resiliencia."

"Sin embargo, las perspectivas siguen siendo inciertas, debido particularmente a las disputas comerciales globales en curso y las tensiones geopolíticas."

"El BCE está decidido a garantizar que la inflación se estabilice en su objetivo del 2% a medio plazo."

"Seguirá un enfoque dependiente de los datos y reunión por reunión para determinar la postura de política monetaria apropiada."

"Las decisiones de tasas de interés del BCE se basarán en su evaluación de las perspectivas de inflación y los riesgos que las rodean, a la luz de los datos económicos y financieros entrantes, así como de la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria."

"El BCE no se compromete previamente a una trayectoria de tasas particular."

"Los programas APP y de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP) están disminuyendo a un ritmo medido y predecible, ya que el Eurosystem ya no reinvierte los pagos de capital de los valores que vencen."

Reacción del mercado a la decisión de política del BCE

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista tras los anuncios de política del BCE y se vio por última vez perdiendo un 0,4% en el día a 1.1555.

Precio del Euro Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. Euro fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD0.38%0.54%1.03%0.49%0.57%0.60%0.41%
EUR-0.38%0.15%0.68%0.11%0.17%0.22%0.03%
GBP-0.54%-0.15%0.51%-0.04%0.03%0.07%-0.11%
JPY-1.03%-0.68%-0.51%-0.58%-0.49%-0.48%-0.67%
CAD-0.49%-0.11%0.04%0.58%0.09%0.11%-0.07%
AUD-0.57%-0.17%-0.03%0.49%-0.09%0.05%-0.14%
NZD-0.60%-0.22%-0.07%0.48%-0.11%-0.05%-0.16%
CHF-0.41%-0.03%0.11%0.67%0.07%0.14%0.16%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).


La siguiente sección fue publicada como un adelanto de los anuncios de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) a las 05:00 GMT.

  • Se espera que el Banco Central Europeo mantenga las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutiva el jueves.
  • Las palabras de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, serán escrutadas de cerca ante la estabilidad de la inflación en la Eurozona y una mejora en la actividad económica.
  • La decisión de política monetaria del BCE y la conferencia de prensa de Lagarde pueden aumentar la volatilidad en el EUR/USD.

Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios su política monetaria por tercera reunión consecutiva, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente. La decisión se anunciará el jueves a las 13:15 GMT.

La decisión sobre la tasa de interés no irá acompañada de las proyecciones económicas actualizadas del personal, pero será seguida por la conferencia de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, a las 13:45 GMT.

Es probable que el par EUR/USD experimente una intensa volatilidad tras los anuncios de política del BCE, ya que los operadores del Euro (EUR) buscarán nuevas señales sobre si el banco central ha terminado con su ciclo de recortes de tasas.

¿Qué esperar de la decisión de tasas de interés del BCE?

Durante la conferencia de prensa posterior a la reunión de septiembre, la presidenta del BCE, Lagarde, destacó que la "economía doméstica está mostrando resiliencia."

Al comentar sobre las perspectivas de inflación, Lagarde dijo: "El proceso de desinflación ha terminado. Aún estamos en un buen lugar y la inflación está donde queremos que esté."

Los últimos datos de inflación y actividad económica justificaron sus palabras, con el índice armonizado de precios al consumidor (HICP) de la Eurozona subiendo a una tasa anual del 2.4% en septiembre, en comparación con el 2.3% anterior, pero permaneciendo cerca del objetivo de inflación del 2% del banco central.

Mientras tanto, el índice compuesto de gerentes de compras (PMI) HCOB preliminar de octubre del bloque subió a 52.2, el nivel más alto desde mayo de 2024, ya que tanto el sector manufacturero como el de servicios tuvieron un desempeño mejor de lo esperado en el período informado.

La lectura preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre de la Eurozona se publicará el jueves, unas horas antes del veredicto de política del BCE, y se espera que haya aumentado un 0.1% en el trimestre, al mismo ritmo visto en el período anterior.

En este contexto, parece que la presidenta del BCE, Lagarde, y algunos de sus colegas han establecido un alto estándar para un mayor alivio, con expertos de la industria y analistas esperando que el banco central sea poco probable que reduzca las tasas hasta marzo del próximo año.

"El mercado de swaps sigue valorando alrededor del 50% de probabilidades de que el BCE realice un recorte adicional de 25pbs en los próximos 12 meses y que la tasa de política alcance un mínimo de 1.75%," señalaron analistas de BBH.

Al anticipar el anuncio de política del BCE, analistas de TD Securities (TDS) dijeron: "Si bien el crecimiento está desacelerándose hacia el final del año, no hay necesidad de que la presidenta Lagarde cambie su tono respecto a la decisión de septiembre, reforzando un BCE que está contento con su situación, pero listo para actuar si surgen riesgos."

¿Cómo podría la reunión del BCE impactar en el EUR/USD?

El EUR/USD permanece confinado dentro de un rango estrecho por debajo de la barrera de 1.1650 en la antesala del enfrentamiento del BCE, debilitado por el reciente resurgimiento del Dólar estadounidense (USD).

Además, el drama político francés pesa algo sobre el Euro (EUR), actuando como un obstáculo para el par.

Bloomberg informó el domingo: "Los legisladores franceses no votaron sobre una propuesta socialista para un impuesto sobre la riqueza el sábado, retrasando un posible compromiso en un debate presupuestario que arriesga derribar al frágil gobierno minoritario del Primer Ministro Sebastien Lecornu."

En caso de que la Declaración de Política Monetaria (MPS) del BCE o la presidenta Lagarde se adhieran a la retórica del banco de estar "en un buen lugar" o insinúen explícitamente que han terminado con los recortes de tasas, podría revivir la recuperación del EUR/USD.

Por otro lado, el EUR/USD podría experimentar una nueva ola de ventas si el BCE expresa preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico, sugiriendo que la puerta permanece entreabierta para futuros recortes de tasas de interés.

Dhwani Mehta, analista líder de la sesión asiática en FXStreet, destaca niveles técnicos clave para operar el EUR/USD tras el anuncio de política monetaria.

"El EUR/USD se asentó por debajo de la media móvil simple (SMA) de 21 días crítica en 1.1638 el miércoles, incurriendo en fuertes pérdidas. Mientras tanto, el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene bajista mientras esté por debajo del nivel 50. Por lo tanto, la configuración técnica diaria sugiere que los riesgos a la baja probablemente persistirán."

"Una ruptura sostenida por debajo del área de demanda de 1.1575 alimentará una nueva venta hacia el mínimo de octubre de 1.1542. Más al sur, los vendedores podrían encontrar un fuerte obstáculo en la cifra redonda de 1.1500. Por el contrario, escalar la barrera de la SMA de 21 días pondrá de nuevo en foco la zona de confluencia alrededor de 1.1670. Las SMAs de 100 y 50 días se encuentran cerca de ese nivel. Los próximos objetivos al alza están alineados en el máximo de 1.1728 del 17 de octubre, seguido por la marca de 1.1800," añade Dhwani.

BCE - Preguntas Frecuentes

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El oro se muestra firme cerca de 4.000$

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.