0
|

EE.UU.: Ventas minoritas suben más de lo esperado, saltan un 1.6% en marzo

El dólar subió en el mercado tras la publicación de las cifras de ventas minoristas que mostraron una suba mayor a la esperada y además contó con revisiones positivas de los números de febrero. El avance de marzo fue el más pronunciado desde fines de 2017. 

Las ventas minoristas subieron en marzo 1.6% superando el consenso del mercado de que era por un incremento del 0.9%. En febrero habían caído 0.2%. Con respecto a un año atrás, subieron 3.6%, la tasa anual más alta desde noviembre del año pasado. 

En lo que respecta a las ventas excluyendo automóviles, el incremento fue de 1.2%, también mayor a lo esperado por analistas que era por 0.7%; el mes anterior habían descendido 0.2% (revisado desde -0.4%). Las ventas del grupo de control, que se utilizan para la medición del PIB, subieron 1%, mayor al 0.7% del consenso e implica un rebote tras la caída del 0.2% de febrero, que fue revisado desde 0.2%. 

En el mismo momento se conoció que el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia (Philly Fed) retrocedió más de lo esperado al ubicarse en 8.5 en abril, tras haber sido de 13.7 en marzo. El descenso fue más pronunciado que el estimado en promedio por analistas que era a 10.4. 

El dólar subió en el mercado luego de los datos, alcanzado nuevos máximos en todos los frentes y además recuperó terreno frente al yen. En una hora se publicará el informe preliminar de actividad de PMI. 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.