|

EE.UU.: Ventas minoritas suben más de lo esperado, saltan un 1.6% en marzo

El dólar subió en el mercado tras la publicación de las cifras de ventas minoristas que mostraron una suba mayor a la esperada y además contó con revisiones positivas de los números de febrero. El avance de marzo fue el más pronunciado desde fines de 2017. 

Las ventas minoristas subieron en marzo 1.6% superando el consenso del mercado de que era por un incremento del 0.9%. En febrero habían caído 0.2%. Con respecto a un año atrás, subieron 3.6%, la tasa anual más alta desde noviembre del año pasado. 

En lo que respecta a las ventas excluyendo automóviles, el incremento fue de 1.2%, también mayor a lo esperado por analistas que era por 0.7%; el mes anterior habían descendido 0.2% (revisado desde -0.4%). Las ventas del grupo de control, que se utilizan para la medición del PIB, subieron 1%, mayor al 0.7% del consenso e implica un rebote tras la caída del 0.2% de febrero, que fue revisado desde 0.2%. 

En el mismo momento se conoció que el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia (Philly Fed) retrocedió más de lo esperado al ubicarse en 8.5 en abril, tras haber sido de 13.7 en marzo. El descenso fue más pronunciado que el estimado en promedio por analistas que era a 10.4. 

El dólar subió en el mercado luego de los datos, alcanzado nuevos máximos en todos los frentes y además recuperó terreno frente al yen. En una hora se publicará el informe preliminar de actividad de PMI. 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.