0
|

EE.UU.: Sector privado creó 230.000 empleos en septiembre, el mejor mes desde febrero - ADP

Según ADP, el sector privado de EE.UU. creó en septiembre 230.000 puestos de trabajo, cifra que superó las expectativas que eran por un incremento de 185.000. El dato mostró un fuerte rebote desde los 168.000 de agosto (revisado desde 163.000). Septiembre arrojó el número más alto de creación de trabajos desde febrero de este año. 

“El mercado laboral sigue impresionando”, afirmó Ahu Yildirmaz, vicepresidente y co-director de ADP Research Institute. Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics, dijo que el mercado de trabajo sigue con fuerza hacia adelante y afirmó: “las ganancias en el empelo son a lo largo de todas las industrias y tamaños de empresas. A este nivel de creación de puestos de trabajo, el desempleo caerá a la zona baja de 3% para está época el año próximo.

El dólar subió en el mercado tras los datos a un ritmo moderado. Más adelantes hoy se conocerá la lectura del PMI Markit de servicios a las 13:45 GMT y a las 14:00, el ISM no manufacturero. El viernes se publicará el reporte oficial de empleo con los datos de nóminas no agrícolas, tasa de desempleo e ingresos. 
 

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.