EE.UU.: ¿Quién pagará en última instancia los aranceles de EE.UU.? – Commerzbank


La tan esperada cumbre entre el presidente de EE.UU. y su homólogo ruso no tuvo un impacto significativo en el Dólar estadounidense, a pesar de la cobertura generalmente negativa en su aftermath (ver el artículo a continuación). Si bien es probable que los desarrollos diplomáticos sigan siendo el foco en los próximos días, se espera que la reunión del banco central en Jackson Hole a finales de semana tenga un mayor impacto en el mercado de divisas. ¿Quién pagará finalmente los aranceles más altos de EE.UU.? Los funcionarios que actualmente piden recortes de tasas de interés parecen centrarse en la idea de que los aranceles de EE.UU. no conducirán a un aumento de la presión inflacionaria, o que cualquier presión de este tipo sería transitoria, señala el analista de divisas de Commerzbank, Michael Pfister.
Las empresas importadoras de EE.UU. podrían absorber los aranceles más altos
"Las empresas extranjeras podrían reducir sus precios para las exportaciones a EE.UU. por su propia voluntad para seguir siendo competitivas. Esta sería la mejor opción para el Dólar estadounidense, ya que no reduciría su poder adquisitivo en EE.UU. mientras proporciona al gobierno estadounidense más ingresos gracias a los aranceles. Aunque algunos informes sugieren que los exportadores de automóviles japoneses han reducido sus precios, los recientes aumentos alarmantemente altos en los precios de producción para julio sugieren que esto solo será el caso en una medida limitada."
"En segundo lugar, las empresas importadoras de EE.UU. podrían absorber los aranceles más altos reduciendo sus márgenes para continuar ofreciendo bienes al antiguo precio en EE.UU. Esto probablemente sería ligeramente peor para el Dólar estadounidense, ya que probablemente perjudicaría los precios de las acciones de las empresas estadounidenses. Sin embargo, esto podría ser compensado, al menos en parte, por recortes de tasas de interés de la Fed. Esto aún no se ha reflejado en los informes de las empresas en el segundo trimestre, pero probablemente tomará un tiempo para que tales desarrollos afecten los márgenes. No obstante, será un desafío evitar trasladar los aranceles de EE.UU., particularmente en sectores bajo presión debido a márgenes ya ajustados."
"Los aranceles podrían ser trasladados a los consumidores estadounidenses. Este sería el escenario más desafiante para el gobierno de EE.UU., razón por la cual está tratando de suprimir tales informes. ¿Recuerdas el anuncio de un importante minorista estadounidense en abril de que tenía la intención de trasladar los aranceles, pero posteriormente retrocedió bajo presión del gobierno de EE.UU.? Este no solo sería el escenario más desafiante para el gobierno, sino también para el Dólar estadounidense. Después de todo, aumentaría la presión inflacionaria y probablemente haría que los consumidores redujeran el gasto. Dado que los consumidores estadounidenses son los principales impulsores del crecimiento de EE.UU., esto probablemente aumentaría las preocupaciones sobre la economía real."
Autor

Equipo FXStreet
FXStreet
El equipo de FXStreet está compuesto por un grupo de periodistas que seleccionan cuidadosamente las publicaciones de mercado publicadas por expertos de renombre.