|

EE.UU.: Philly Fed sube más de lo esperado en enero a 23.2

El índice principal del reporte de actividad manufacturera de la Reserva Federal de Philadelphia subió en enero a 23.2, desde 15.4, y superó de esta forma el consenso del mercado que era de 19.8.

El índice de nuevas órdenes subió cuatro puntos a 17.9, el de empleo retrocedió desde 33.9 a 26.1 y el de precios se incrementó seis puntos a 72.5.

Las respuestas a la encuesta de perspectivas de enero “sugieren una expansión continua en las condiciones regionales de manufactura este mes. Los indicadores de actividad actual, envíos y nuevos pedidos mejoraron desde sus lecturas de diciembre. Los índices de precios continúan sugiriendo aumentos generalizados en los precios y se mantienen elevados.” Los índices para el futuro registrados en la encuesta indicaron que se espera un crecimiento general durante los próximos seis meses, resaltó la Fed de Philadelphia regional en el informe.

El dólar retrocedió tras los datos, al igual que los rendimientos de los bonos del Tesoro. En el mismo momento se publicó el informe de pedidos de subsidio de desempleo. El calendario económico muestra para más adelante el jueves el informe de venta de viviendas existentes. El foco está puesto en lo que será la próxima semana la reunión de la Reserva Federal.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.