|

EE.UU.: Peticiones iniciales de subsidio de desempleo vuelven a subir y alcanzan máximos en cinco semanas

El Departamento del Trabajo informó que los pedidos iniciales de subsidio de desempleo se incrementaron en 12.000 en la semana terminada el 25 de julio hasta 1.434.000, aunque por debajo de los 1.450.000 del consenso del mercado. Se trata de la lectura más alta en un mes y marca el segundo incremento en forma consecutiva.

En lo que respecta a los pedidos continuados de subsidio por desempleo, estos subieron en 867.000 en la semana terminada el 18 de julio hasta 17.018.000, por encima del incremento esperado por el promedio de las estimaciones de analistas a 16,2 millones. De esta forma, los pedidos continuados volvieron a aumentar tras caer durante siete semanas en forma consecutiva.

Los datos de los pedidos semanales marcan que el mercado laboral está mostrando una desaceleración en la recuperación. Justo en estos momentos, legisladores demócratas y republicanos están negociando más medidas de estímulo, entre las que se encuentra la extensión del pago extra de $600 semanal en los subsidios de desempleo.

Junto con las cifras de subsidios de desempleo se conoció que la economía registró una caída histórica en el PIB durante el segundo trimestre.  El dólar se mantuvo sin cambios pese a lo dramático de las cifras, que estuvieron, a grandes rasgos, dentro de lo que se esperaba.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene debilitado cerca de 1.1600 a medida que el Dólar estadounidense se recupera

El EUR/USD retrocede cerca de 1.1600 en la sesión de negociación europea del jueves. El par enfrenta una ligera presión de venta a medida que el Dólar estadounidense recupera terreno tras el retroceso correctivo del miércoles. Un tono de riesgo más suave revive la demanda de refugio seguro para el Dólar en medio de renovadas tensiones geopolíticas y comerciales.

GBP/USD lucha cerca de 1.3350 en medio de un clima de cautela

El GBP/USD tiene dificultades cerca de 1.3350 durante las horas de negociación europeas del jueves, presionado por un renovado aumento del Dólar estadounidense. Los mercados siguen siendo adversos al riesgo en medio de nuevas tensiones entre EE.UU. y China y sanciones de EE.UU. sobre el crudo ruso. Mientras tanto, la Libra esterlina soporta el peso de las crecientes expectativas de recortes de tasas por parte del BoE en diciembre.

El oro gana por la demanda de refugio seguro en medio del cierre del gobierno de EE. UU. y las tensiones comerciales

El Oro (XAU/USD) avanza el jueves, cotizando alrededor de 4.115$, con un aumento de casi 0.40% en el día. La demanda de activos refugio se mantiene firme en medio del prolongado estancamiento presupuestario en Washington y la persistente incertidumbre geopolítica.

T. Rowe Price presenta solicitud de un ETF de criptomonedas gestionado activamente en medio de retrasos regulatorios

T. Rowe Price presenta una solicitud de registro S-1 ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. para lanzar un fondo cotizado en bolsa gestionado activamente vinculado a múltiples divisas digitales. El movimiento marca un momento crucial para la expansión de la firma en activos digitales, incluso cuando el progreso regulatorio se ralentiza en medio del cierre parcial del Gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 23 de octubre:

Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones, mientras buscan el próximo catalizador significativo. Más tarde en el día, los datos de ventas de viviendas existentes se incluirán en el calendario económico de EE.UU. El viernes, los datos del IPC de septiembre de EE.UU. podrían desencadenar una gran reacción en el mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.