|

EE.UU.: Peticiones iniciales de subsidio de desempleo suben inesperadamente la semana pasada a 742.000

  • Pedidos iniciales de subsidio de desempleo suben inesperadamente.
  • Pedidos continuados caen más que las estimaciones a nuevos mínimos desde marzo.

El Departamento del Trabajo informó el jueves que los pedidos iniciales de subsidio de desempleo se incrementaron en 31.000 en la semana terminada el 14 de noviembre hasta 742.000. El consenso del mercado era por una lectura de 707.000. De esta forma, los pedidos iniciales vuelve a subir tras caer durante cuatros semanas en forma consecutiva.

En lo que respecta a los pedidos continuados, estos mostraron cifras mejores a las esperadas al reducirse en 429.000 en la semana terminada el 7 de noviembre hasta 6.372.000. La estimación de analistas era por una lectura de 6,47 millones. Es la primera lectura por debajo de 7 millones desde marzo.

La tendencia en los pedidos de subsidio sigue a la baja, pero en forma gradual y aún se ubica muy por encima de los niveles previos a la pandemia.

En el mismo momento también se publicó la encuestar al sector manufacturero de la Reserva Federal de Philadelphia. El dólar subió marginalmente luego de los datos. Más adelante el jueves se publicará el dato de venta de viviendas existentes y el índice de confianza del consumidor de The Conference Board.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD abre la puerta a 1.1700

EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, cotizando a un paso de la marca de 1.1700 antes de la apertura en Asia. La intensa caída del Dólar y el mejor tono en la amplia galaxia vinculada al riesgo respaldan el aumento en el mercado al contado, mientras que las preocupaciones sobre un posible cierre también añaden incertidumbre en torno al Dólar.

GBP/USD se suaviza desde los máximos, de vuelta cerca de 1.3440

El GBP/USD avanza por segundo día consecutivo el jueves, logrando volver a la zona de 1.3450, donde se presenta una resistencia inicial. Las publicaciones de datos del Reino Unido más firmes de lo esperado también prestan soporte a la libra esterlina junto con la continuación del sesgo vendedor en el Dólar.

Oro aspira a 4.300$ y más allá

El Oro avanza con fuerza y alcanza un máximo histórico en niveles apenas por debajo del clave umbral de 4.300$ por onza troy el jueves. Las preocupaciones continuas sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, las perspectivas de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed y los riesgos geopolíticos más amplios están manteniendo fuerte la demanda por el metal precioso.

Los toros de XRP apuntan a un movimiento del 10% en medio de la caída de los flujos de entrada a los exchanges

Ripple (XRP) sube por encima de 2.40$ en el momento de escribir el jueves, tras dos días consecutivos de caídas. El token corrigió brevemente, con la mecha de la vela intradía alcanzando 2.35$ más temprano en el día, mientras una ola bajista se extendía por el mercado de criptomonedas. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 17 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) retrocedió aún más el jueves, alcanzando mínimos de varios días mientras los inversores continuaban evaluando las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Fed y el impacto en la economía de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.