0
|

EE.UU.: Las ventas de viviendas pendientes suben un 4.8% en junio, mejorando el 1.3% estimado

Las ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos creció un 4.8% mensual en junio después de caer un 1.9% en mayo, según ha informado la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. Esta es la primera subida tras dos meses consecutivos de caídas. El indicador ha mejorado el aumento del 1.3% estimado por el mercado.

A nivel interanual, las ventas cayeron un 2.6% tras descender un 6.6% el mes anterior.

"El aumento del inventario de viviendas está empezando a generar más firmas de contratos", dijo el economista jefe de la NAR, Lawrence Yun. "Las ofertas múltiples son menos intensas y los compradores están en una posición más favorable".

Medido mensualmente, las firmas de contratos aumentaron en las cuatro regiones de EE.UU. En comparación con el año anterior, las ventas de viviendas pendientes disminuyeron en el noreste, el medio oeste y el sur, pero mejoraron en el oeste.

Dólar reacción

El Índice del Dólar (DXY) ha caído con las últimas noticias, deslizándose a 103.93, su nivel más bajo en dos semanas.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Pronóstico del precio de Ethereum: ETH pone a prueba la resistencia de 3.100$ mientras los validadores aumentan el límite de gas a 60 millones

Ethereum ha alcanzado un hito importante en la escalabilidad después de que los validadores llegaran a un consenso para aumentar el límite de gas por bloque de la mainnet a 60 millones. Sin necesidad de ningún hardfork (o una actualización importante de la red), el nuevo límite de gas se convirtió automáticamente en el predeterminado el martes, después de que más del 50% de los validadores apoyaran el aumento, según datos de GasLimit.Pics.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.