La producción industrial estadounidense cayó un 0.2% mensual en mayo después de haber subido un 0.1% en abril (cifra revisada al alza desde el 0% previo), según ha informado la Reserva Federal de Estados Unidos. El dato decepciona las expectativas del mercado, ya que se esperaba un incremento del 0.1%.
Según el comunicado, la producción manufacturera aumentó un 0.1 % en mayo, impulsada por un aumento del 4.9% en el índice de vehículos de motor y autopartes; el índice de manufacturas, excluyendo vehículos de motor y autopartes, cayó un 0.3%. El índice de minería también aumentó.
Por su parte, la capacidad de utilización ha descendido al 77.4% en mayo desde el 77.7% de abril, registrando su nivel más bajo en seis meses, concretamente desde el pasado noviembre. La cifra se sitúa por debajo de la previsión de permanecer en el 77.7% del mes anterior.
Dólar reacción
El Índice del Dólar (DXY) ha caído tras los datos, deslizándose a los alrededores de 98.10. Al momento de escribir, el billete verde se mueve alrededor de los 98.15 puntos, plano en el día.
Indicador económico
Producción industrial (MoM)
La Federal Reserve es la encargada de publicar el dato de la producción industrial. Muestra el volumen de producción de las industrias estadounidenses. Una tendencia creciente se considera inflacionaria y podría anticipar futuros incrementos en los tipos de interés. Si el crecimiento de la producción industrial es superior al consenso del mercado, esto podría ser alcista para el dólar, mientras que un crecimiento inferior a las expectativas sería bajista.
Leer más.Última publicación: mar jun 17, 2025 13:15
Frecuencia: Mensual
Actual: -0.2%
Estimado: 0.1%
Previo: 0%
Fuente: Federal Reserve
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por debajo de niveles técnicos clave tras un rebote inspirado por el NFP
El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1600 el lunes. El Dólar sufrió una fuerte presión de venta tras los datos de empleo de EE.UU. El panorama técnico destaca la vacilación de los vendedores en el corto plazo.

Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD se toman un respiro tras la recuperación posterior al NFP
El precio del Oro ha pausado su modo de recuperación de dos días mientras se negocia alrededor de 3.350$ a primera hora del lunes.

GBP/USD Previsión del Precio: La resistencia aparece en 1.3300, cerca de la EMA de nueve días
El GBP/USD podría encontrar el soporte inicial en el límite inferior del canal descendente alrededor de 1.3180.

El Dólar vuelve a caer ante un flojo dato de empleos de EE.UU.
En un contexto de datos débiles de empleo de EE.UU. y el despido de la responsable de las estadísticas laborales, el Dólar puede volver a caer en las próximas sesiones, sin datos importantes que limiten su baja.

Esto es lo que necesitas saber para operar hoy lunes 4 de agosto:
Las expectativas del mercado de un recorte de tasas del 0.25% por parte de la Fed ganan fuerza tras las débiles cifras del NFP. El calendario económico de EE.UU. contará hoy con la publicación de datos de nivel medio.