EE.UU.: Índice de Precios de Producción retrocede 0.1% en agosto, en línea con lo esperado


  • Índice de Precios al Productor cae 0.1% en agosto, en línea con lo esperado.
  • IPP subyacente sube más de lo esperado en agosto: 0.4% vs 0.3%.
  • El dólar sube levemente tras el dato.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que el Índice de Precios al Productor cayó en agosto 0.1%, en línea con las expectativas. La tasa anual descendió desde 9.8% de julio a 8.7% en agosto, el nivel más bajo en un año.

El PPI subyacente, sin tener en cuenta energía ni alimentos, registró un avance del 0.4% en agosto, mayor al 0.3% del consenso del mercado. Con respecto a doce meses atrás, la suba fue de 7.3%, menor a la del 7.6% de julio, pero mayor a la del 7.1% esperada.

El martes se había conocido que el Índice de Precios al Consumidor subió 0.1% en agosto, en contra de la expectativa de una baja del 0.1%, llevando la tasa anual a 8.3%. La inflación subyacente trepó 0.6% en agosto, contra el 0.3% del consenso. Estas cifras desataron ayer una fuerte caída en Wall Street, que terminó con el peor día desde 2020.

La próxima reunión de la Reserva Federal será el 20 y 21 de septiembre. El mercado descuenta una suba de 75 puntos básicos. Tras el IPC del martes, comenzaron a crecer las apuestas por un incremento de 100 puntos. El IPP de hoy no brindó grandes sorpresas y tuvo un impacto más limitado.

El dólar ganó terreno tras el dato de inflación mayorista, aunque no llegó a marcar nuevos máximos diarios. El billete verde está retrocediendo levemente tras el gran rally del martes.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: En corrección con el objetivo de alcanzar 1.1700

EUR/USD Pronóstico: En corrección con el objetivo de alcanzar 1.1700

El gráfico diario del EUR/USD muestra que finalmente está corrigiendo después de avanzar durante nueve días consecutivos. La caída es limitada ya que la tendencia dominante es alcista, y aún son probables máximos más altos, pero no a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico: La Libra revierte su curso tras alcanzar un máximo de varios años

GBP/USD Pronóstico: La Libra revierte su curso tras alcanzar un máximo de varios años

El GBP/USD se mantiene bajo presión bajista el miércoles y cotiza cerca de 1.3700 tras tocar su nivel más alto desde octubre de 2021 en 1.3788 el martes.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Oro Previsión: El XAU/USD se estabiliza mientras los datos de empleo de EE.UU. decepcionan

Oro Previsión: El XAU/USD se estabiliza mientras los datos de empleo de EE.UU. decepcionan

El precio del Oro se estabiliza cerca de 3.350$ después de un decepcionante informe ADP que refleja debilidad en el mercado laboral de EE.UU.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

El Bitcoin (BTC) cotiza dentro de un rango estrecho tras la fuerte recuperación de la semana pasada, mientras los operadores se vuelven cautelosos ante los importantes desarrollos macroeconómicos.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS