|

EE.UU: El PMI manufacturero Global S&P sube a 49.3 y el PMI de servicios mejora hasta 53.6 en febrero

  • Los PMI manufactureros y de servicios de Global S&P subieron más de lo previsto en febrero.
  • El Índice del Dólar se aferra a fuertes ganancias diarias por encima de 103.00.

La actividad empresarial en el sector privado estadounidense se expandió a un ritmo cada vez mayor en febrero, con el PMI compuesto de Global S&P subiendo hasta 53.3 desde 50.1 en enero.

El PMI manufacturero de Global S&P se recuperó hasta 49.3 desde 47.3 en enero, pero se mantuvo en la zona de contracción. Por último, el PMI de Servicios subió a 53.8 desde 50.6, superando ampliamente las expectativas del mercado de 50.5.

Según Chris Williamson, Economista Jefe de Global S&P Market Intelligence, "marzo ha sido hasta ahora testigo de un alentador resurgimiento del crecimiento económico, con las encuestas empresariales indicando una aceleración de la producción, la más rápida desde mayo del año pasado".

En cuanto a la dinámica inflacionista, "también hay cierta preocupación por la inflación, ya que el indicador de precios de venta de la encuesta aumentó a un ritmo más rápido en marzo, a pesar de que la reducción de costes se está transmitiendo al sector manufacturero", explicó Williamson, "y el repunte inflacionista está siendo liderado por un mayor aumento de los precios en el sector servicios, vinculado en gran medida a un crecimiento más rápido de los salarios".

Reacción de los mercados

Estos datos no parecen tener un impacto notable en el comportamiento del dólar estadounidense frente a sus pares el viernes. En el momento de escribir estas líneas, el Índice del Dólar subió un 0.6% y se sitúa en 103.20.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.