|

EE.UU.: El IPP anual salta al 3.3% en julio frente al 2.5% previsto

  • La inflación de los productores en EE.UU. aumentó a un ritmo mucho más fuerte de lo esperado en julio.
  • El Índice del Dólar se mantiene en territorio positivo por encima de 98.00.

El Índice de Precios de Producción (IPP) para la demanda final en los Estados Unidos (EE.UU.) subió un 3.3% interanual en julio, según el informe publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. el jueves. Esta lectura siguió al aumento del 2.4% registrado en junio y superó ampliamente la expectativa del mercado del 2.5%.

El IPP subyacente anual aumentó un 3.7% en el mismo período, frente al 2.6% en junio. En términos mensuales, tanto el IPP como el IPP subyacente aumentaron un 0.9%.

Reacción del mercado

El Índice del Dólar DXY ganó terreno con la reacción inmediata a los datos de inflación de precios de producción de EE.UU. y se vio por última vez subiendo un 0.25% en el día en 98.04.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimo diario, desafía 1.1650

El impulso bajista del EUR/USD ahora cobra velocidad y retrocede hasta la zona de mínimos diarios alrededor de 1.1650 tras el marcado rebote en el Dólar estadounidense. El rebote en el Dólar se produce en respuesta a datos más sólidos de la inflación mayorista de EE.UU. y los datos semanales del mercado laboral.

GBP/USD se desinfla a 1.3540 por la compra de USD

El intenso rebote del Dólar mantiene bajo escrutinio el complejo de riesgo, enviando al GBP/USD a mínimos diarios en la vecindad de la zona de 1.3530 el jueves. Además, los resultados mixtos del Reino Unido de los fundamentales clave no logran dar alas a la Libra esterlina, colaborando con el retroceso del Cable.

El Oro coquetea con mínimos semanales cerca de los 3.330$

La presión de venta sobre el Oro ahora gana tracción y envía al metal precioso a la zona de 3.330$ por onza troy, o mínimos semanales. El impulso a la baja del metal amarillo se produce en conjunto con el sólido rendimiento del Dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva.

Cripto Hoy: Bitcoin retrocede tras alcanzar un nuevo máximo histórico, Ethereum mantiene su tendencia alcista

El Bitcoin corrige el jueves tras extender un breakout a un nuevo máximo histórico de 124.474$ más temprano en el día, cotizando a 121.615$ en el momento de escribir estas líneas. La tendencia alcista provocó aumentos de precios entre las altcoins, con Ethereum acercándose a su máximo histórico por encima de los 4.800$ alcanzado en noviembre de 2021. 

Forex Hoy: La Libra esterlina se beneficia del PIB del segundo trimestre, Dólar a la espera de datos de nivel medio

La Libra esterlina se mantiene firme frente a sus rivales a primera hora del jueves, apoyada por la publicación de datos optimistas. En la segunda mitad del día, se publicarán los datos de inflación del productor de julio y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.