|

EE.UU.: El índice manufacturero de la Fed de Filadelfia se hunde a -26.4 en abril, su nivel más bajo en dos años

El índice manufacturero de la Fed de Filadelfia ha caído cerca de 39 puntos en abril, desplomándose a -26.4 desde los +12.5 de marzo, su nivel más bajo en 24 meses. La cifra decepciona notablemente los +2 puntos esperados por el mercado.

Casi el 39% de las empresas reportaron descensos en la actividad general este mes, mientras que el 13% reportó aumentos; el 41% no registró cambios. El índice de nuevos pedidos también cayó drásticamente, de 8.7 en marzo a -34.2 este mes, su nivel más bajo desde abril de 2020. El índice de envíos actuales disminuyó 11 puntos, hasta -9.1 este mes.

Dólar reacción

El Índice del Dólar (DXY) ha reaccionado ante este dato con una leve bajada a 99.58, cotizándose al momento de escribir sobre 99.59, aunque aún está ganando un 0.32% diario.

Indicador económico

Índice manufacturero de la Fed de Philadelphia

Es un índice sobre las condiciones del sector manufacturero del Federal Reserve Bank of Philadelphia. Esta encuesta sirve como indicador de la tendencia del sector manufacturero, está relacionado con índice ISM (Institute for Supply Management) y el índice de producción industrial. También se usa como pronóstico del índice ISM. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el dólar, mientras que un resultado inferior al consenso del mercado es bajista.

Leer más.

Última publicación: jue abr 17, 2025 12:30

Frecuencia: Mensual

Actual: -26.4

Estimado: 2

Previo: 12.5

Fuente: Federal Reserve Bank of Philadelphia

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.