|

¿Puede debilitar la política japonesa al JPY? - Nomura

El equipo de investigación de Nomura, sugiere que después de la depreciación aguda del JPY debido a la decepción del Banco de Japón, el USD/JPY se ha estabilizado en torno a 109.00, el nivel antes de que las expectativas de una flexibilización del Banco de Japón se incrementaran debido a un informe de los medios.

Palabras clave

"Si bien los datos de Estados Unidos, y el sentimiento de riesgo mundial siguen siendo factores claves para el JPY, el desarrollo de políticas desde mediados de mayo a julio podrían mover al JPY.

Después de la decepción del Banco de Japón, creemos que la política fiscal será el enfoque a corto plazo para el desarrollo de políticas macro japonesas.

Si bien la intervención a corto plazo es poco probable en el mercado de divisas, especialmente después de la reciente recuperación del USD/JPY, los comentarios sobre el mercado de divisas del Ministro de Finanzas Aso, y el secretario del Tesoro estadounidense Lew en la reunión del G7 de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales el 20-21 de mayo, son importantes para la evaluación de la posibilidad de una intervención FX en el futuro.

Cualquier convergencia o una mayor divergencia en sus puntos de vista sería importante, mientras que es más probable que sólo tiendan a repetir su compromiso del G-20 ("el exceso de volatilidad y los movimientos desordenados en los tipos de cambio puede tener consecuencias adversas para la estabilidad económica y financiera y nos abstendremos de devaluaciones competitivas y no orientaremos nuestros tipos de cambio para fines de competencia"), lo que podría mantener la actual divergencia de puntos de vista FX entre los EE.UU. y Japón.

Mientras que el Banco de Japón ha decepcionado al mercado en abril, las expectativas de flexibilización adicional por parte del Banco de Japón siguen siendo altas actualmente. El 31% de los observadores del Banco de Japón esperan que en la próxima reunión se puedan llevar a cabo nuevas medidas en junio, mientras que el 79% espera una flexibilización del BoJ en julio, de acuerdo con JCER.

Nuestra encuesta de clientes antes de la reunión de abril mostró que las compras de ETF y un programa de apoyo con préstamos de tasas negativas fueron las probables opciones de las nuevas políticas monetarias del Banco de Japón".

** FXStreet, noticias de divisas **

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

El RBA está listo para mantener la tasa de interés mientras la inflación supera el objetivo y el mercado laboral sigue ajustado

Se espera ampliamente que el Banco de la Reserva de Australia mantenga la Tasa de Efectivo Oficial en 3.6% tras su reunión de política monetaria de noviembre el martes. La decisión se anunciará a las 03:30 GMT. La Declaración de Política Monetaria estará acompañada por las previsiones económicas trimestrales, seguidas de la conferencia de prensa de la Gobernadora del RBA, Michele Bullock.

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.