|

DXY: El dólar encuentra resistencia por debajo de 98.00 a la espera de los datos

  • El rally en el DXY se acerca al área de 98.00.
  • La disputa comercial entre Estados Unidos y China permanece en el centro del escenario.
  • El foco estará hoy en el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan y en los discursos de miembros de la Fed.

El dólar, medido por su índice DXY, parece haber encontrado una fuerte resistencia en el área situada justo por debajo de la marca de 98.00.

El índice ahora está luchando para agregar ganancias al rally semanal, encontrando un ambiente de ventas cercano a la cifra de 98.00 la cifra, concretamente después de haber hecho máximos en 97.88, máximo de dos semanas.

Los resultados favorables de los datos del jueves, las sólidas ganancias en Wall Street y la falta de titulares recientes sobre la disputa comercial actual entre Estados Unidos y China llevaron los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años a máximos diarios más allá del 2.41%, junto con otro desempeño positivo del dólar.

Además, el responsable de Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que la Fed cometió un error al aumentar las tasas durante una recuperación, mientras que Lael Brainard, de la Junta del FOMC, insinuó la posibilidad de que la Fed pudiera tolerar un ligero rebasamiento de la meta del 2% durante un breve período de tiempo.

Hoy se publicará el indicador preliminar del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan. Además habrá discursos del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams (votante permanente, centrista) y de Richard Clarida (votante permanente, moderado).

Niveles relevantes del DXY

En este momento, el par está perdiendo un 0.04% en 97.78. Una ruptura por debajo de 97.64 (SMA de 21 días) abriría la puerta a 97.17 (SMA de 55 días) y luego a 97.03 (mínimo del 13 de mayo). 

En el lado positivo, la siguiente resistencia emerge en 97.88 (máximo del 16/17 de mayo) secundada por 98.10 (máximo del 3 de mayo) y finalmente 98.32 (techo del 2019 marcado el 25 de abril).

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por extender la recuperación más allá de 1.1650

El EUR/USD busca extender su racha positiva al comienzo de la semana, negociándose muy por encima de la barrera de 1.1600, aunque con ganancias hasta ahora limitadas por la zona de 1.1650. Las esperanzas de progreso en el frente comercial entre EE.UU. y China dan impulso al apetito de riesgo y patrocinan el aumento del par en medio del leve sesgo vendedor en el Dólar estadounidense.

GBP/USD cede ganancias, regresando a 1.3320

El GBP/USD ahora pierde parte de su impulso alcista inicial y retrocede hacia la región de 1.3320 el lunes. La reacción del Cable se produce tras un rebote en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China. A nivel nacional, se espera que las renovadas preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido mantengan al quid bajo escrutinio.

El Oro rompe por debajo de los 4.000$, mínimos de dos semanas

El Oro sigue bajo una fuerte presión de venta en un comienzo de semana bastante negativo, retrocediendo por debajo del nivel de 4.000$ por onza troy y alcanzando nuevos mínimos de dos semanas. Mientras tanto, el apetito de riesgo domina los mercados, dejando al metal precioso luchando por atraer demanda a medida que crece el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.