|

Discurso de Powell: La inflación ha disminuido, pero la inflación subyacente sigue siendo demasiado alta

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó el viernes que el banco central está consiguiendo lo que quería y que no tiene que tener prisa por el momento. Señaló que la inflación sigue estando muy por encima del objetivo, pero que avanza en la dirección correcta.

En una charla informal en el Spelman College de Atlanta, Powell explicó que son los datos los que dirán si la Fed ha hecho lo suficiente o necesita hacer más. Afirmó que están en el buen camino para reducir la inflación hasta el objetivo del 2% sin grandes pérdidas de empleo.

El presidente Powell añadió que el gasto del consumidor ha sido sorprendentemente fuerte. En cuanto a la política fiscal, mencionó que es insostenible a largo plazo.

Principales declaraciones del discurso de apertura:

Según muchas medidas, las condiciones del mercado laboral son muy sólidas (...) Hoy en día, las condiciones del mercado laboral siguen siendo muy sólidas, y la economía está volviendo a un mejor equilibrio entre la demanda y la oferta de trabajadores.

El ritmo al que la economía crea nuevos puestos de trabajo sigue siendo fuerte, y se ha ido ralentizando hacia un nivel más sostenible. Esta ralentización gradual se debe en parte a los esfuerzos de la Fed por frenar el crecimiento de la economía para ayudar a reducir la inflación.

En parte debido a este crecimiento de la fuerza laboral, la tasa de desempleo ha aumentado en la segunda mitad del año, aunque sigue siendo históricamente baja (3,9%).

El FOMC está firmemente decidido a reducir la inflación al 2% con el tiempo y a mantener una política restrictiva hasta que estemos seguros de que la inflación se encamina hacia ese objetivo. Sería prematuro concluir con seguridad que hemos alcanzado una postura suficientemente restrictiva, o especular sobre cuándo podría relajarse la política. Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo.

Reacción de los mercados

Durante la presentación de Powell, el Índice del Dólar (DXY) se aceleró a la baja, cayendo por debajo de 103.30. A las 19:00 GMT, Powell participará de una conferencia de prensa con la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, en la que hablará con innovadores tecnológicos y empresarios en el Spelman College.

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene bajo presión cerca de 1.1480

El EUR/USD cede terreno por quinto día consecutivo el martes, rompiendo por debajo del soporte de 1.1500 para revisitar niveles no vistos desde agosto y siempre respaldado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense. Más adelante en la semana, se espera que la atención de los inversores se centre en la publicación del informe de ADP de EE. UU. y el PMI de servicios del ISM.

GBP/USD se debilita a 1.3020, mínimos de varios meses

El GBP/USD cae aún más el martes, alcanzando su nivel más bajo desde abril, cerca de 1.3020. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el aumento de los costos de endeudamiento se suman al ya deslucido trasfondo de la libra, al igual que el fuerte rendimiento del Dólar.

El Oro se aleja a mínimos de tres días cerca de 3.930$

El Oro amplía su retroceso el martes, cayendo a alrededor de 3.930$ por onza troy y alcanzando mínimos de tres días en medio del intenso fortalecimiento del Dólar estadounidense. El metal precioso sigue bajo presión a medida que los mercados reducen las expectativas de una reducción de tasas de la Fed en diciembre, pero las tasas más bajas de los bonos del Tesoro de EE.UU. parecen ayudar a contener cualquier pérdida por el momento.

El precio de Ethereum cae por debajo de 3.500$ impulsado por las salidas de flujos de ETFs

Ethereum (ETH) sigue estando en gran medida en manos bajistas, cotizando marginalmente por encima de los 3.500$ el martes. El token líder de contratos inteligentes ha extendido su caída por segundo día consecutivo, reflejando el sentimiento negativo en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.