|

Montebourg pide un cambio en la política monetaria del BCE

FXStreet (Barcelona) - El ministro de Economía francés, Arnaud Montebourg, pidió ayer al Banco Central Europeo y a la Comisión Europea que “rectifiquen el rumbo” de la política económica y monetaria europea.

En una entrevista al periódico económico Les Echos, Montebourg afirmó que Francia “ha asumido sus responsabilidades en materia de déficit público”, en referencia al plan de recortes por valor de 50000 millones de euros anunciado por el nuevo ejecutivo francés, y que “a cambio debe haber contrapartidas” desde Bruselas y Frankfurt para ayudar a Francia a cumplir con el objetivo del 3% de déficit para 2015.

El flamante titular de la cartera económica gala afirmó que “la política monetaria es potestad del Consejo Europeo” y que éste, es decir los veintiocho estados miembros, debe “dar un nuevo mandato al BCE más parecido al de la Reserva Federal”, incluyendo otros parámetros en la dirección de la política monetaria, como el empleo o el crecimiento: “Obama y Cameron tienen una política fiscal dura, pero su política monetaria es suave”.

Montebourg ironizó sobre la política monetaria del organismo presidido por Mario Draghi -“¡han luchado tanto contra la inflación que estamos en deflación!”- y reclamó al presidente del BCE que pase de las palabras a la acción y “haga bajar el precio del euro”.

** FXStreet, noticias de divisas **

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.