|

Cuesta abajo para el dólar en 2023 — CIBC

Con la Fed a punto de no alcanzar las expectativas del mercado para la tasa máxima de los fondos federales, y la atención puesta en el ajuste de la política en otras economías avanzadas, los economistas de CIBC Capital Mercados esperan que el USD se debilite en 2023.

Caída del USD en 2023

"Vemos una modesta subida del dólar por posibles sorpresas en los datos que podrían inclinar los precios del mercado a favor de subidas de tasas de la Fed en el margen. Sin embargo, dejaríamos eso a un lado, ya que la próxima "reducción" a 25 puntos básicos de las subidas ha sido telegrafiada por el mercado por ahora."

"El dólar debería seguir bajo presión en los próximos trimestres, ya que la prolongada confrontación sobre el techo de la deuda provoca un aumento de la prima de valoración del dólar."

"Si a esto le añadimos un trasfondo mucho mejor fuera de Norteamérica, este año se perfila difícil para los alcistas del USD".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias alrededor de 1.1640

El EUR/USD se mantiene firme el lunes, cotizando en un rango relativamente estrecho por encima de 1.1600. Un mejor sentimiento de riesgo, apoyado por la disminución de las preocupaciones sobre un conflicto comercial en escalada entre EE. UU. y China, limita el potencial alcista del Dólar estadounidense y ayuda a que el spot se mantenga respaldado.

GBP/USD parece moverse lateralmente cerca de 1.3350

El GBP/USD gana tracción positiva el lunes, acercándose a 1.3350. El Dólar, mientras tanto, se debilita a medida que las esperanzas de progreso en las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China elevan el sentimiento de riesgo, pero el avance del Cable sigue siendo limitado ya que las preocupaciones renovadas sobre el presupuesto del Reino Unido moderan el avance de la Libra.

El Oro encuentra contención cerca de los 4.000$

El Oro se encuentra bajo una fuerte presión de venta al inicio de la semana, deslizándose hacia la región de 4.000$ por onza troy. Mientras tanto, el apetito de riesgo domina los mercados, dejando al metal precioso luchando por atraer demanda a medida que crece el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.