China impulsa el crédito bancario y Japón aboga por subir los salarios


El flujo de noticias del fin de semana pareció ligero, con noticias de China y Japón como las únicas que acapararon la atención, aparte de los incendios forestales en la Columbia Británica.

Dicho esto, el Banco Popular de China (PBoC) anunció el domingo, según Reuters, que "China coordinará el soporte financiero para resolver los problemas de deuda de los gobiernos locales".

Cabe señalar que el PBoC se reunió con el regulador financiero chino y el regulador de Valores Bursátiles a finales de la semana pasada en medio de la preocupación por los efectos indirectos de la crisis de deuda del sector de la vivienda del país, así como las dudas sobre los bonos de los gobiernos locales.

"El apoyo financiero a la economía real debe ser lo suficientemente fuerte", mientras que los principales bancos deberían aumentar los préstamos, según el comunicado de la reunión conjunta mencionado por Reuters.

Por otro lado, China presiona indirectamente para competir con las naciones del Grupo de los Siete (G7), al tiempo que señala su presencia en la reunión de los BRICS, en la que intervinieron autoridades de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, señala el Financial Times.

Por otra parte, el Consejo Central de Salarios Mínimos de Japón, un órgano asesor del Ministro de Salud, Trabajo y Bienestar, aconsejó el salario mínimo por hora promedio ponderado en ¥41 en el año fiscal 2023, desde ¥31 en el último año fiscal, según Bloomberg. Esto impulsará el salario mínimo hasta los 1.002 yenes, el más alto desde que se lleva registro.

El impulso de Japón a la subida salarial podría estar relacionado con los recientes datos optimistas de inflación del país.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se vuelve bajista, prueba soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se vuelve bajista, prueba soporte clave

El EUR/USD se mantiene estable cerca de 1.0800 tras la fuerte caída del miércoles. Un cierre diario por debajo de 1.0790 podría atraer a los vendedores técnicos. La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publicará la segunda estimación del PIB del primer trimestre.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Previsión: Los vendedores de XAU/USD se niegan a rendirse, mientras la atención se centra en la inflación del PCE de EE.UU.

Oro Previsión: Los vendedores de XAU/USD se niegan a rendirse, mientras la atención se centra en la inflación del PCE de EE.UU.

El precio del Oro está viendo nuevas ventas cerca de 2.330 $, ampliando la caída anterior en la primera parte del jueves. El RSI diario se vuelve bajista nuevamente, mientras el precio del Oro desafía el soporte clave de la SMA de 50 días en 2.324 $.

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS