|

Chile: El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 4% en el cuarto trimestre de 2024, mejorando expectativas

El Producto Interior Bruto (PIB) de Chile creció a un ritmo del 4% en el último trimestre de 2024, superando el aumento del 2.3% del tercer trimestre, según ha informado el Banco Central de Chile. La cifra superó las expectativas del mercado, que esperaba un aumento del 3.7%.

Según el comunicado del banco central chileno, durante el año 2024, la economía aumentó un 2.6% respecto al año anterior, impulsada principalmente por las exportaciones.

Las mayores contribuciones al crecimiento del PIB de Chile vinieron de parte de la minería, el comercio, los servicios personales y el transporte.

Peso chileno reacción

El Peso chileno apenas ha variado su cotización tras la publicación y aunque registra pérdidas frente al Dólar este martes, se mantiene cercano a su máximo de cinco meses alcanzado ayer lunes. Al momento de escribir, el USD/CLP cotiza sobre 921.72, ganando un 0.14% en el día.

Indicador económico

Producto Interior Bruto (YoY)

El PIB lo publica el Banco Central de Chile y muestra el valor de los bienes, servicios y estructuras producidas en un país en el período de un año. Es una medida bruta de la actividad económica porque indica el ritmo al cual la economía de un país crece o decrece. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el peso chileno, mientras que una lectura inferior es bajista para la moneda.

Leer más.

Última publicación: mar mar 18, 2025 11:30

Frecuencia: Trimestral

Actual: 4%

Estimado: 3.7%

Previo: 2.3%

Fuente:

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.