|

Boletín Económico del BCE: Se prevé que la inflación se mantenga muy alta durante demasiado tiempo

En el Boletín Económico publicado el jueves, el Banco Central Europeo (BCE) ofrece información actualizada sobre la evolución económica, financiera y monetaria de la zona euro.

Principales aspectos destacados

"Se prevé que la inflación se mantenga demasiado alta durante demasiado tiempo".

"Las nuevas proyecciones macroeconómicas de los expertos del BCE se finalizaron a principios de marzo, antes de la reciente aparición de tensiones en los mercados financieros".

"Los expertos del BCE ven ahora una inflación media del 5.3% en 2023, del 2.9% en 2024 y del 2.1% en 2025".

"Las presiones salariales se han fortalecido gracias a la solidez del mercado laboral y a que los asalariados tratan de recuperar parte del poder adquisitivo perdido debido a la elevada inflación".

"Los riesgos para las perspectivas de crecimiento económico se inclinan a la baja. Unas tensiones persistentemente elevadas en los mercados financieros podrían endurecer las condiciones generales de crédito más de lo previsto y mermar la confianza."

"Las proyecciones de referencia para el crecimiento en 2023 se han revisado al alza hasta una media del 1.0% como consecuencia tanto del descenso de los precios de la energía como de la mayor resistencia de la economía al difícil entorno internacional."

"Según las proyecciones de marzo de 2023 de los expertos del BCE, las perspectivas fiscales de la zona euro mejorarán durante el horizonte de proyección."

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene pérdidas cerca de 1.1700 en medio del aumento de las probabilidades de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD recupera sus recientes ganancias registradas en la sesión anterior, cotizando alrededor de 1.1720 durante las horas asiáticas del lunes. El par se deprecia mientras el Dólar estadounidense (USD) aumenta la probabilidad de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en las próximas reuniones.

GBP/USD se aferra a pérdidas por debajo de 1.3350 ante un USD más firme; carece de continuación

El par GBP/USD lucha por capitalizar el fuerte movimiento al alza del viernes y abre con un hueco bajista al inicio de una nueva semana en medio de un Dólar estadounidense (USD) en general más firme. Sin embargo, los precios al contado carecen de ventas de continuación y parecen haberse estabilizado por debajo de los 1.3400, aún con una caída de más del 0.30% en el día.

El Oro avanza hacia un máximo histórico por encima de 3.900$ mientras continúa el cierre del gobierno de EE. UU.

El precio del Oro (XAU/USD) atrae a algunos compradores a un nuevo máximo histórico alrededor de 3.920$ durante la primera sesión asiática del lunes. La incertidumbre en torno a un cierre del gobierno de EE.UU. y las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) apoyan al metal precioso. 

El precio del Bitcoin repunta por encima de 122.000$ a medida que los compradores estadounidenses impulsan el momentum del precio

El Bitcoin subió brevemente por encima de los 122.000$ el viernes, impulsado por una mayor demanda al contado y apalancamiento entre los operadores. El aumento provocó liquidaciones de cortos por valor de 153 millones de dólares en las últimas 24 horas, mientras el Bitcoin se acerca a su máximo histórico de 124.128$, según datos de CoinGlass.

FXStreet lanza un diseño fresco y nuevo

FXStreet marca un hito clave en su misión de ayudar a los traders en su camino, con el objetivo de abordar los desafíos en sus estrategias editoriales y comerciales. El lanzamiento de un nuevo diseño de sitio web, que tomó meses de preparación, ofrece mucho más que una apariencia renovada.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.