|

Bitcoin: Alrededor del nivel de 8.000$, ignorando el retraso en la aprobación del ETF de VanEck por parte de la SEC

  • El Bitcoin ha entrado en el inicio de un movimiento parabólico parecido al de 2017.
  • Una vez más, la SEC cita "actos y prácticas fraudulentos y manipuladores".

El Bitcoin ha regresado alrededor del nivel de 8.000$, después del "desplome" del viernes de la semana pasada de la mayor criptomoneda por capitalización de mercado, que se desplomó desde los niveles de alrededor de 8.400$ hasta 6.500$. La recuperación inmediata hizo que los inversores creyeran que el Bitcoin no solo ha encontrado un mínimo, sino que también ha entrado en el comienzo de un movimiento parabólico similar al de 2017. Tom Lee, de Fundstrat, dijo recientemente que el retorno del Bitcoin al nivel de 8.000$ ha marcado el inicio de un movimiento alcista.

Mientras tanto, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC por sus siglas en inglés) ha retrasado una vez más el veredicto del ETF Van Eck de SolidX. La noticia de la demora se publicó en un documento el lunes 20 de mayo. El regulador dijo que estaba en su derecho de posponer el veredicto, que ahora da es una ventana de 90 días hasta el 19 de agosto de 2019. Una vez más, en el documento, la SEC citó "actos y prácticas fraudulentos y manipuladores".

El Bitcoin está cotizando actualmente en 7.932$. Desde que ha empezado la semana, el BTC/USD ha encontrado soporte en 7.500$ y en 7.000$. Por otro lado, el nivel de 8.000$ es el nivel fundamental. Una ruptura al alza apuntaría al máximo de 2019 en 8.384$. De acuerdo con el RSI, actualmente horizontal en el nivel de 55, el movimiento probable del BTC/USD es lateral. La misma tendencia es enfatizada por el MACD como se ve en el gráfico.

BTC/USD gráfico de 4 horas

Bitcoin

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD da señales de vida por encima de 1.1600

El EUR/USD deja atrás una racha negativa de varios días y consigue avanzar más allá de la barrera de 1.1600 al final de la sesión americana del miércoles. La recuperación en el spot sigue a un ligero retroceso en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando el frente comercial entre EE.UU. y China y la falta de progreso hacia un acuerdo para poner fin al cierre del Gobierno de EE.UU.

GBP/USD se extiende a un cuarto día a la baja a medida que la presión sobre el Cable disminuye

El GBP/USD cayó por cuarto día consecutivo el miércoles, acercándose a 1.3300 antes de realizar una recuperación tibia hacia la región de 1.3350, pero aún así terminó el día en negativo. Los operadores de Cable tendrán un respiro en el frente de datos económicos hasta un lote de publicaciones clave el viernes que incluirán actualizaciones de datos tanto del Reino Unido como de EE.UU.

Oro en riesgo de atravesar el umbral de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

El aumento del Oro pinta un panorama alcista para el Bitcoin: Bitwise

El CIO de Bitwise, Matt Hougan, afirma que el aumento del 57% del Oro en 2025 está allanando el camino para Bitcoin. Hougan destaca que los bancos centrales y las instituciones han sido grandes inversores en Oro en comparación con Bitcoin. Agrega que el agotamiento de los vendedores podría permitir flujos sostenidos hacia el ETF y compras corporativas, dando a Bitcoin su momento de 'Oro 2025'.

Esto es lo que hay que observar el jueves 23 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) rompió una racha positiva de varios días, sometido a una renovada presión a la baja después de alcanzar nuevos máximos semanales en medio de preocupaciones algo mitigadas en el frente comercial entre EE.UU. y China, mientras que la falta de noticias sobre un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de EE.UU. continuó predominando.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.