Banco Central Europeo mantiene tasas de interés y programas de compras sin cambios


El Banco Central Europeo (BCE), como se esperaba, mantuvo sin cambios las tasas de interés de referencia. Tampoco introdujo cambios en el programa de compras de emergencia pandémico (PEPP), que se mantuvo en 1.850 miles de millones de euro hasta marzo de 2022. El euro se apreció en forma modesta tras el anuncio.
El comunicado contuvo muy pocos cambios con respecto al de la reunión de mayo, reafirmando que está listo para ajustar todos los instrumentos de forma adecuada, con el fin de que la inflación “avance hacia su objetivo de manera sostenida”. El BCE afirmó que “ha decidido confirmar la orientación muy acomodaticia de su política monetaria”.
Con respecto a las tasas de interés, el “tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 0,00 %, 0,25 % y -0,50 %, respectivamente (…) hasta que observe una convergencia sólida de las perspectivas de inflación hacia un nivel suficientemente próximo, aunque inferior, al 2 % en su horizonte de proyección, y dicha convergencia se haya reflejado de forma consistente en la evolución de la inflación subyacente.”
Con respecto al programa de compras indicó que “seguirá efectuando compras netas de activos en el marco del programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP) con una dotación total de 1.850 mm de euros al menos hasta el final de marzo de 2022 y, en todo caso, hasta que considere que la fase de crisis del coronavirus ha terminado.” Esperan que sigan en el próximo trimestre a un ritmo significativamente más elevado, que en los primeros meses del año. El programa de compras de activos (APP) seguirá a un ritmo de 20.000 millones por mes.
El BCE seguirá reinvirtiendo lo que obtenga por sus tenencias actuales y brindando “liquidez abundante” a través de sus operaciones de financiación.
A las 12:30 GMT, la presidenta Chirstine Lagarde dará una conferencia de prensa, explicando las decisiones. En el mismo momento, se publicará el dato de inflación minoristas de EE.UU. de mayo y el reporte de peticiones de subsidio de desempleo.
Autor

Equipo FXStreet
FXStreet