|

Banco Central Europeo: La decisión de tasas de interés de junio dependerá de los datos entrantes – Joachim Nagel

El responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo el miércoles que la decisión sobre la tasa de interés de junio dependerá de los datos que lleguen.

Nagel explicó que aún no conocen el impacto exacto de los aranceles en la inflación y la economía y señaló que publicarán nuevas proyecciones del personal el próximo mes. Agregó que los bancos centrales deben acostumbrarse a gestionar la incertidumbre.

Reacción del mercado

El EUR/USD preserva su impulso alcista tras estos comentarios. Al momento de la publicación, el EUR/USD subió un 0.5% en el día a 1.1240.

BCE FAQs

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con máximos de dos semanas cerca de 1.1700

El EUR/USD ahora acelera su avance diario, acercándose a la zona de máximos de dos semanas cerca de 1.1700, ya que la venta masiva del Dólar estadounidense gana fuerza el martes. Nuevos comentarios del presidente Trump pidiendo al jefe Powell que reduzca las tasas y la especulación sobre recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal continúan pesando sobre el Dólar.

GBP/USD avanza a máximos de tres semanas cerca de 1.3530

El GBP/USD avanza significativamente el martes, volviendo a probar la zona de 1.3530, o máximos de tres semanas, ya que la presión negativa continúa debilitando al Dólar. Mientras tanto, los operadores siguen atentos a los últimos datos del IPC de EE.UU. y al informe de empleo del Reino Unido.

El Oro rebota desde los mínimos, vuelve a superar los 3.350$

Tras los mínimos anteriores cerca de la zona de 3.330$ por onza troy, el Oro ahora recupera algo de compostura y revisita la región de 3.350$ el martes gracias a la intensa presión a la baja sobre el Dólar estadounidense y los rendimientos mixtos de EE.UU. a lo largo de la curva.

El riesgo a la baja se intensifica en PI a medida que la recuperación tras la ruptura se enfría

Pi Network retrocede por debajo de 0,4000$ en el momento de la publicación el martes, tras su pico en 0,4661$ el domingo. El panorama técnico sugiere una tendencia bajista a medida que disminuye el volumen de operaciones, con crecientes posibilidades de una corrección del 10% similar a la vista a mediados de julio. 

Forex Hoy: La atención se centra en la inflación de Alemania y los discursos de miembros de la Fed

El Dólar estadounidense (USD) reanudó su descenso en el martes de cambio, dejando atrás dos avances diarios consecutivos mientras los inversores evaluaban las últimas lecturas del IPC en medio de la especulación de dos recortes de tasas de interés por parte de la Fed en la segunda mitad del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.