|

Banco Central Europeo: Factores temporarios que impulsan suba de inflación desaparecerán en el mediano plazo

El Banco Central Europeo (BCE) publicó las minutas de la reunión de política monetaria de octubre. En las mismas se indica que la reciente presión en los precios vino por un efecto en la base de comparación. En el panorama a futuro, no ven el elemento de estanflación.

Los miembros coincidieron en que la suba de la inflación en el corto plazo era consecuencia de factores temporarios que desaparecerán en el mediano plazo. Las minutas indican que no debería llamarse estanflación a un período de movimientos temporarios en los precios y con diferentes direcciones en la producción.

Con respecto al panorama de crecimiento ven que el momento se ha deteriorado, pero aún dentro de una fuerte recuperación.

Si bien estiman que los efectos de los precios más altos de energía y los problemas en la cadena de suministros serán temporarios, la baja en la inflación en el 2022 llevará más tiempo que lo esperado previamente.

Las minutas muestran cierta preocupación de algunos miembros de que las expectativas con respecto al futuro de corto plazo de la política del BCE reflejada en los mercados de tasas de interés son difíciles de reconciliar con el panorama a futuro brindado por el BCE.

El programa de compras de emergencia podría culminar en marzo de 2022, en la base de los actuales eventos, se lee en las minutas.

En poco menos de una hora, Christine Lagarde, la presidenta del BCE dará un discurso.

El euro subió en el mercado en forma modesta tras las minutas. El EUR/USD trepó a probar los máximos del día cerca de 1.1230, mientras que el EUR/GBP llegó a 0.89430 y el EUR/CHF superó 1.0480.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.