AUD/USD sufre pérdidas tras unas cifras del IPC estadounidense superiores a las esperadas
- El par AUD/USD cayó por debajo del nivel de 0.6700 tras registrar pérdidas del 0.30%.
- El repunte del IPC estadounidense en diciembre hizo que se moderaran las apuestas moderadas sobre la Fed.
- La caída del par es limitada, ya que las probabilidades de un recorte en marzo por parte de la Fed son elevadas.


El Dólar australiano (AUD) se debilitó el jueves, registrando pérdidas frente al Dólar estadounidense (USD), y el par se acercó a la señal de 0.6685. A este movimiento a la baja contribuyeron en gran medida los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos, sorprendentemente más elevados de lo previsto, que relajaron las apuestas moderadas de la Reserva Federal (Fed).
El jueves, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. mostró que el Índice de Precios al Consumo (IPC) escaló hasta el 3.4% interanual en diciembre, superando el 3.1% de noviembre y el 3.2% previsto por los mercados. Además, el crecimiento mensual del IPC en diciembre experimentó una subida del 0.3%, superando la proyección estimada del 0.2% pronosticada por los analistas de mercados. El IPC subyacente se situó en el 3.9%, frente al 4% de noviembre.
Tras la publicación, las apuestas moderadas sobre la Reserva Federal (Fed) disminuyeron un poco, pero según la herramienta FedWatch de CME, siguen siendo elevadas. En este sentido, los inversores siguen obstinados y apuestan por probabilidades superiores al 50% de un recorte en marzo y mayo, lo que dejaría la tasa objetivo en 450-475 puntos básicos en junio. Mientras los mercados refuercen la retórica moderada, las subidas para el Dólar serán limitadas.
Niveles del AUD/USD a vigilar
El gráfico diario indica una postura mixta hacia el par. La pendiente negativa en el índice de fuerza relativa (RSI) y su posicionamiento en territorio negativo comunican un impulso vendedor subyacente. Esto implica que los vendedores han tenido recientemente la sartén por el mango y sugiere una posible continuación de la tendencia bajista. Esto coincide con las barras rojas ascendentes de la divergencia de convergencia de medias móviles (MACD).
Desde la perspectiva de las medias móviles simples (SMA), el par se posiciona por debajo de la SMA de 20 días, lo que sugiere un sesgo bajista a corto plazo. Sin embargo, al situarse por encima de las SMA de 100 y 200 días, la tendencia a largo plazo parece alcista. Esto indica que los alcistas siguen teniendo el control en los plazos más amplios, a pesar de la reciente evolución bajista.
Gráfico diario AUD/USD
-638405855377348162.png&w=1536&q=95)
Autor

Patricio Martín
FXStreet
Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.