0
|

El AUD/USD sube por el robusto gasto de capital australiano y las perspectivas de recorte de tasas de la Fed

  • El Dólar australiano avanza tras un fuerte aumento en el gasto de capital privado en Australia durante el tercer trimestre.
  • La inflación mensual refuerza la postura cautelosa del Banco de la Reserva de Australia respecto a las presiones de precios persistentes.
  • El Dólar estadounidense sigue bajo presión mientras los mercados anticipan fuertemente un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El AUD/USD se negocia alrededor de 0.6525 el jueves al momento de escribir, con un aumento del 0.12% en el día. El Dólar australiano (AUD) continúa apreciándose frente al Dólar estadounidense (USD), apoyado por un entorno de mercado donde las expectativas de relajación monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed) se están intensificando.

El Aussie encuentra soporte inicial en la publicación del gasto de capital privado para el tercer trimestre por parte de la Oficina Australiana de Estadísticas (ABS), que mostró un fuerte aumento del 6.4% intertrimestral, superando con creces las expectativas. Además, la primera lectura mensual completa del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró que la inflación aumentó un 3.8% interanual en octubre, superando las previsiones y reforzando la opinión de que las presiones de precios siguen siendo demasiado altas para que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) relaje la política en el corto plazo.

Este trasfondo alimenta la postura cautelosa del RBA, ya que se espera ampliamente que el banco central mantenga su tasa de efectivo sin cambios en el 3.6% en diciembre. Los responsables de la política han señalado que, a pesar de un ligero aumento en el desempleo, el mercado laboral sigue siendo en general saludable. Por lo tanto, las expectativas de un recorte de política a corto plazo siguen siendo muy limitadas.

Mientras tanto, el Dólar estadounidense se ve afectado por las cambiantes expectativas sobre la política monetaria de EE.UU. Los inversores ahora ven más de un 84% de probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed en diciembre, según la herramienta FedWatch del CME, un impresionante aumento respecto a la semana anterior. Comentarios más moderados de varios funcionarios de la Fed, incluidos el gobernador Christopher Waller y el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, han reforzado la percepción de que la relajación puede ser inminente.

Los recientes datos económicos de EE.UU. no han sido lo suficientemente fuertes como para cambiar esa narrativa. Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales cayeron más de lo esperado, mientras que el crecimiento en los pedidos de bienes duraderos y las lecturas estables del Índice de Precios de Producción apuntan a presiones inflacionarias moderadas. Sin embargo, la desaceleración en las ventas minoristas y un fuerte deterioro en la confianza del consumidor destacan la debilidad de la demanda interna.

En este contexto, la divergencia entre un RBA vigilante y una Fed vista como más cercana a un giro moderado apoya al Dólar australiano.

Análisis Gráfico AUD/USD

Análisis Técnico del AUD/USD

En el gráfico de 4 horas, el AUD/USD se negocia a 0.6526, por debajo de la apertura del día en 6 pips y poco cambiado en términos diarios. La media móvil simple (SMA) de 100 períodos continúa bajando cerca de 0.6499, mientras que el precio se mantiene por encima de ella, lo que sugiere un tono mejorando a corto plazo. Una línea de tendencia descendente trazada desde 0.6618 limita los avances, con resistencia inmediata agrupada alrededor del punto de ruptura de 0.6545. El índice de fuerza relativa (RSI) se reduce a 65.85, permaneciendo por encima de la línea media e indicando un impulso firme que podría enfriarse si el par se detiene por debajo de la barrera de tendencia.

Un empuje sostenido a través de 0.6545 abriría el camino hacia la resistencia inmediata en 0.6580, luego 0.6618. El RSI cerca de 66 no está sobrecomprado y podría extenderse más alto en un breakout, mientras que la incapacidad para superar la línea de tendencia mantendría al par contenido, con retrocesos apoyados por la SMA de 100 períodos en 0.6499.

(El análisis técnico de esta historia fue escrito con la ayuda de una herramienta de IA)

Autor

Ghiles Guezout

Ghiles Guezout es analista de mercado con una sólida trayectoria en inversiones bursátiles, trading y criptomonedas. Combina habilidades de análisis fundamental y técnico para identificar oportunidades de mercado.

Más de Ghiles Guezout
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales, opera por debajo de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD retrocede por debajo de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en terreno negativo por debajo de 1.3250 tras registrar impresionantes ganancias durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a reunir impulso alcista a principios de la semana. 

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.