0
|

El Dólar australiano se desploma y se acerca a los mínimos de agosto

  • El viernes, el AUD/USD cayó cerca de sus mínimos de agosto en 0.6350, tras la publicación del informe NFP de EE.UU. para noviembre.
  • El informe de empleo de EE.UU. mostró un aumento de empleos mucho más fuerte de lo esperado.
  • Las crecientes apuestas por un recorte anticipado de las tasas de interés por parte del Banco de la Reserva de Australia añadieron presión bajista al par.

El par AUD/USD experimentó una debilidad significativa el viernes, hundiéndose cerca de sus mínimos de agosto en 0.6350 después de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. para noviembre.

Los datos mostraron un aumento de empleos mucho más fuerte de lo esperado, mientras que las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA) añadieron presión al Dólar Australiano. Además, las cifras de crecimiento del PIB doméstico más débiles de lo esperado empeoraron aún más las perspectivas para el AUD/USD.

Resumen diario de los mercados: El AUD/USD se hunde cerca de los mínimos de agosto tras el informe NFP de EE.UU.

  • Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para noviembre fueron de 227.000, superando con creces el aumento anterior de 12.000 y la cifra esperada de 200.000.
  • La tasa de desempleo subió al 4.2% desde el 4.1%.
  • Las ganancias promedio por hora mensuales aumentaron un 0,4%, por encima del 0,3% esperado, manteniéndose estables desde el 0,4% anterior.
  • El Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para diciembre superó las estimaciones con 74.0, mejorando desde el 71.8 anterior.
  • Las expectativas de inflación a cinco años cayeron al 3.1%, desde el 3.2% en noviembre.
  • Las crecientes apuestas por un recorte anticipado de las tasas de interés por parte del Banco de la Reserva de Australia contribuyen al sentimiento bajista para el AUD/USD.

Perspectiva técnica del AUD/USD: Perspectiva bajista con el RSI acercándose a niveles de sobreventa

La perspectiva técnica para el AUD/USD sigue siendo bajista ya que el par continúa luchando cerca de sus mínimos de agosto. El Índice de Fuerza Relativa (RSI), un oscilador de momentum que mide la velocidad y el cambio de los movimientos de precios, se está acercando a condiciones de sobreventa, señalando una fuerte presión de venta. De manera similar, el MACD, que rastrea la relación entre dos medias móviles exponenciales, también muestra un dominio bajista. Sin embargo, estos movimientos podrían haberse extendido demasiado, por lo que podría venir una corrección al alza.

El empleo FAQs

Las condiciones del mercado laboral son un elemento clave para evaluar la salud de una economía y, por lo tanto, un factor clave para la valoración de las divisas. Un alto nivel de empleo, o un bajo nivel de desempleo, tiene implicaciones positivas para el gasto de los consumidores y, por tanto, para el crecimiento económico, lo que impulsa el valor de la moneda local. Por otra parte, un mercado laboral muy ajustado -situación en la que hay escasez de trabajadores para cubrir los puestos vacantes- también puede tener implicaciones en los niveles de inflación y, por tanto, en la política monetaria, ya que una oferta de mano de obra baja y una demanda alta conducen a unos salarios más altos.

El ritmo al que crecen los salarios en una economía es clave para los responsables políticos. Un crecimiento salarial elevado significa que los hogares disponen de más dinero para gastar, lo que suele traducirse en subidas de precios de los bienes de consumo. A diferencia de otras fuentes de inflación más volátiles, como los precios de la energía, el crecimiento salarial se considera un componente clave de la inflación subyacente y persistente, ya que es improbable que los aumentos salariales se deshagan. Los bancos centrales de todo el mundo prestan mucha atención a los datos de crecimiento salarial a la hora de decidir su política monetaria.

El peso que cada banco central asigna a las condiciones del mercado laboral depende de sus objetivos. Algunos bancos centrales tienen mandatos explícitamente relacionados con el mercado laboral más allá de controlar los niveles de inflación. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), por ejemplo, tiene el doble mandato de promover el máximo empleo y unos precios estables. Mientras tanto, el único mandato del Banco Central Europeo (BCE) es mantener la inflación bajo control. Aún así, y a pesar de los mandatos que tengan, las condiciones del mercado laboral son un factor importante para las autoridades dada su importancia como indicador de la salud de la economía y su relación directa con la inflación.

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.