0
|

AUD/USD se estabiliza cerca de 0.6600 a la espera del IPC de EE.UU. y la Fed

  • El AUD/USD se mantiene ligeramente por debajo de 0.6600 mientras las perspectivas siguen siendo inciertas.
  • Se espera que la Fed mantenga las tasas de interés sin cambios por séptima vez consecutiva.
  • El Dólar australiano bailará al son de los datos de empleo.

El par AUD/USD gana terreno modestamente por debajo de la resistencia de nivel redondo de 0.6600 en la sesión americana del martes. El AUD/USD encuentra soporte a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) se mantiene firme en medio de un estado de ánimo cauteloso del mercado antes de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos (EE.UU.) para mayo y el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) el miércoles.

El S&P 500 abre con un tono bajista en medio de expectativas de que la Fed mantendrá las tasas de interés en el rango de 5.25%-5.50%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años han bajado a 4.44% pero mantienen su fuerte recuperación desde 4.27%. El Índice del Dólar estadounidense (DXY) extiende su alza hasta el máximo mensual cerca de 105.45.

Los inversores consideran que la Fed mantendrá las tasas de interés en sus niveles actuales por séptima vez consecutiva mientras continúa la lucha contra la inflación persistente. Los funcionarios de la Fed no considerarán recortes de tasas hasta que estén convencidos de que la inflación volverá de manera sostenible a la tasa deseada del 2%.

Los inversores prestarán mucha atención a los datos del IPC de EE.UU. para mayo para determinar el estado actual de la inflación. Se estima que la inflación subyacente anual, que excluye los precios de alimentos y energía, se ha desacelerado a 3.5% desde la publicación anterior de 3.6%, con la cifra general aumentando constantemente en 3.4%.

Mientras tanto, el Dólar australiano bailará al son de los datos de empleo para mayo, que se publicarán el jueves. Se espera que la fuerza laboral australiana haya aumentado en 27.500 nuevas nóminas. En abril, los empleadores australianos contrataron a 38.500 nuevos trabajadores. Se estima que la tasa de desempleo ha disminuido a 4.0% desde 4.1% en abril. Los datos de empleo influirán en la especulación del mercado sobre recortes de tasas del Banco de la Reserva de Australia (RBA).

Actualmente, los inversores esperan que el RBA no reduzca las tasas de interés este año. Las expectativas del mercado de que el RBA mantenga las tasas de interés restrictivas durante todo el año se fortalecieron después de que la gobernadora del RBA, Michele Bullock, indicara que el banco central está preparado para aumentar las tasas de interés aún más si la inflación no vuelve al rango objetivo de 1%-3%.

AUD/USD

Resumen
Último precio de hoy0,66
Cambio diario de hoy-0,0010
Cambio diario % de hoy-0,15
Apertura diaria de hoy0,661
 
Tendencias
SMA20 Diario0,6646
SMA50 Diario0,6578
SMA100 Diario0,6562
SMA200 Diario0,6541
 
Niveles
Máximo Diario Anterior0,6611
Mínimo Diario Anterior0,6576
Máximo Semanal Anterior0,6699
Mínimo Semanal Anterior0,6579
Máximo Mensual Anterior0,6714
Mínimo Mensual Anterior0,6465
Fibonacci Diario 38,2%0,6598
Fibonacci Diario 61,8%0,6589
Punto de Pivote Diario S10,6587
Punto de Pivote Diario S20,6564
Punto de Pivote Diario S30,6552
Punto de Pivote Diario R10,6622
Punto de Pivote Diario R20,6634
Punto de Pivote Diario R30,6657

Autor

Sagar Dua

Sagar Dua

FXStreet

Sagar Dua está asociado con los mercados financieros desde sus días de estudiante universitario. Además de realizar un posgrado en Comercio en 2014, comenzó su capacitación en mercados con análisis de gráficos.

Más de Sagar Dua
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD devuelve ganancias, regresa a 1.1560

EUR/USD ahora enfrenta cierta presión a la baja, retrocediendo desde picos anteriores por encima de 1.1580 y revisitando la banda de 1.1560-1.1550 tras el cierre en Eurolandia el martes. Mientras tanto, el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, aunque alejado de mínimos recientes, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU.

GBP/USD: El alza encuentra resistencia cerca de 1.3200

Tras el anterior movimiento alcista hacia la proximidad de la zona de 1.3200, el GBP/USD ahora retrocede hasta la zona de 1.3170 en medio de un rebote poco convincente del Dólar. Mientras el Cable se mantiene en compra por ahora, se espera que la Libra esterlina permanezca bajo el microscopio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido del miércoles por parte de la Canciller Reeves.

Oro: El próximo objetivo al alza está en 4.245$

El Oro ahora logra recuperar algo de compostura y operar con humildes ganancias cerca del nivel de 4.140$ por onza troy en el martes de recuperación. El rendimiento irregular del metal amarillo se produce en medio de la postura ofrecida del Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y un estado de ánimo optimista en el complejo de riesgo.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.