0
|

AUD/USD se aferra al piso de dos semanas antes de los datos de China

  • Los traders esperan por los datos sobre clientes clave para validar los temores de recorte de tasas por parte del RBA.
  • El deterioro de las relaciones de Estados Unidos con China e Irán también cuestiona el sentimiento comercial.

Habiendo sido testigo de otro día de pérdidas acumuladas debido a las crecientes expectativas de la reducción de las tasas del RBA, el par AUD/USD muestra pequeños movimientos cerca de 0.6920, mientras los inversores esperan por los datos de China durante la sesión asiática del viernes.

El Banco de Reserva de Australia (RBA) hizo mayor hincapié en la tasa de desempleo y provocó temores de otro recorte de tasas por parte del banco central australiano después de que los datos de empleo subieran más de lo esperado desde 5.1% a 5.2% durante mayo.

Los osos también otorgaron la debida importancia al estancamiento comercial entre Estados Unidos y China, mientras que el tono de alto riesgo debido a las crecientes preocupaciones de un recorte de tasas de la Fed y la tensión política entre Estados Unidos e Irán también afectó los precios.

El barómetro global del sentimiento de riesgo es el rendimiento del Tesoro a 10 años de EE.UU, que cayó más de tres puntos básicos a 2.093% al momento de escribir.

Las ventas minoristas y la producción industrial del mes de mayo de China son las siguientes en la lista para que los traders australianos estén atentos. Los datos recientes de la nación del dragón han sido optimistas, pero no pudieron hacer mucho para impulsar a los antípodos. Sin embargo, un aumento probable en las ventas minoristas a 8.1% desde 7.2%, junto con un aumento en el crecimiento de la producción industrial a 5.5% desde 5.4% sobre una base anual, podría no abstenerse de complacer a los traders. Por el contrario, la decepción que provoque el conjunto de datos es probable que cause más pérdidas que de otra manera, debido al pesimismo prevaleciente.

Análisis técnico

La cotización se acerca a los fondos de finales de marzo alrededor de 0.6900, una ruptura de la cual abre la puerta para su posterior recorrido hacia el sur a 0.6860 y luego al bajo de 2016 cerca de 0.6830.

En un caso donde los precios toman una vuelta en U, los niveles de 0.6940, 0.6960 y una media móvil simple de 50 días alrededor de 0.7010 podrían desafiar el retroceso.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.