AUD/USD se aferra a fuertes ganancias intradía, coquetea con el máximo diario en torno a la zona de 0.6770-75


  • El AUD/USD gana una fuerte tracción positiva ante las esperanzas de más estímulos por parte de China.
  • El tono positivo del riesgo impulsa la venta en torno al USD y beneficia al AUD, sensible al riesgo.
  • Los operadores esperan los datos macroeconómicos de EE.UU. antes del IPC australiano del miércoles.
  • La atención sigue centrada en el resultado de la esperada reunión de política monetaria del FOMC.

El AUD/USD atrae nuevas compras cerca de la media móvil (SMA) de 200 días por segundo día consecutivo el martes y extiende su constante ascenso intradía durante la sesión europea. El par ha alcanzado un nuevo máximo diario, alrededor de la región de 0.6775 en la última hora y obtiene soporte de una combinación de factores.

Los inversores celebraron la promesa de China de aumentar el soporte a su frágil economía, lo que se evidencia en un tono positivo de riesgo en torno a los mercados bursátiles y beneficia al Dólar australiano (AUD), sensible al riesgo. De hecho, la agencia estatal de noticias Xinhua citó al Politburó -el máximo órgano decisorio del gobernante Partido Comunista- afirmando que China intensificará los ajustes de la política económica, centrándose en expandir la demanda interna, impulsando la confianza y previniendo los riesgos. Esto se produce después de que el máximo responsable de la planificación económica de China, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), desvelara el lunes medidas para estimular la inversión privada en infraestructuras y reforzar la financiación de proyectos privados.

Este optimismo sigue impulsando la confianza de los inversores y provoca algunas ventas en torno al Dólar estadounidense (USD) de refugio seguro, lo que a su vez se considera otro factor que actúa como viento de cola para el par AUD/USD. El índice del Dólar DXY, que mide la fortaleza del Dólar frente a una cesta de divisas, corrige desde máximos de dos semanas y, por ahora, parece haber detenido una tendencia de recuperación de una semana desde su nivel más bajo desde abril de 2022. Sin embargo, la posibilidad de que el Dólar siga cayendo parece limitada, ya que los operadores podrían abstenerse de abrir posiciones agresivas y preferirían esperar a conocer la futura senda de subidas de tasas de la Reserva Federal (Fed). Por lo tanto, la atención sigue centrada en el resultado de la esperada reunión de política monetaria de dos días del FOMC.

Está previsto que el banco central estadounidense anuncie su decisión el miércoles. Los mercados han estado descartando la posibilidad de nuevas subidas de tasas después de la ampliamente anticipada subida de 25 puntos básicos en julio. Sin embargo, los inversores se muestran escépticos sobre la posibilidad de que la Fed adopte una postura más moderada, por lo que analizarán con lupa el comunicado de política monetaria y las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión. Las perspectivas desempeñarán un papel clave a la hora de influir en la dinámica de los precios del Dólar a corto plazo. Por ello, es prudente esperar a que se produzcan algunas compras de continuación antes de confirmar que la caída de rechazo del AUD/USD desde el nivel de 0.6900 ha terminado.

Los participantes del mercado esperan ahora que los datos macroeconómicos de EE.UU. -el índice de confianza del consumidor del Conference Board y el índice manufacturero de la Fed de Richmond- generen cierto impulso más adelante durante la sesión americana. Aparte de esto, el sentimiento de riesgo más amplio podría producir oportunidades de trading de corto plazo en torno al par AUD/USD antes de las cifras de inflación del consumidor australiano, que se publicarán durante la sesión asiática del miércoles. En la agenda económica de EE.UU. de esta semana también se publicará el avance del PIB de EE.UU. y el índice de precios PCE subyacente (el indicador de inflación preferido de la Fed), que contribuirán a infundir volatilidad en los mercados y a impulsar al par.

AUD/USD niveles técnicos a vigilar

AUD/USD

Visión general
Último precio de hoy 0.677
Hoy cambio diario 0.0031
Variación diaria de hoy 0.46
Apertura diaria de hoy 0.6739
 
Tendencias
SMA20 diaria 0.6721
SMA50 diario 0.6692
SMA100 diario 0.6687
SMA200 diario 0.672
 
Niveles
Máximo diario anterior 0.6756
Mínimo diario anterior 0.6715
Máximo semanal anterior 0.6854
Mínimo semanal anterior 0.6722
Máximo mensual anterior 0.69
Mínimo mensual anterior 0.6484
Fibonacci diario 38,2 0.674
Fibonacci 61,8% diario 0.6731
Punto Pivote Diario S1 0.6718
Punto Pivote Diario S2 0.6696
Punto Pivote Diario S3 0.6676
Punto Pivote Diario R1 0.6759
Punto Pivote Diario R2 0.6778
Punto Pivote Diario R3 0.68

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS