|

El AUD/USD cotiza por encima de 0.6500 en medio de un mejor sentimiento del mercado

Datos mayoritariamente alentadores de Estados Unidos revivieron el optimismo entre los participantes del mercado.

Australia publicará el Índice de Precios al Consumidor mensual de julio a primera hora del miércoles.

El AUD/USD busca extender su avance más allá del máximo semanal de 0.6505.

El Aussie cambió de rumbo en la sesión europea, recuperándose de un mínimo intradía de 0.6470, ya que el Dólar estadounidense (USD) perdió su impulso inspirado por el miedo. El Dólar avanzó a finales del lunes/principios del martes, ya que los comentarios del presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump revivieron las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal (Fed) mientras amenazaba con más aranceles.

Los operadores estadounidenses, sin embargo, ignoraron el estado de ánimo desalentador y los avances de Wall Street, tras cierres negativos en los índices asiáticos y europeos. Los datos de EE.UU. ayudaron parcialmente a levantar el ánimo, ya que los pedidos de bienes duraderos cayeron un 2.8% en julio, mejor que el anterior -9.3% y el esperado -4%. Además, el índice de confianza del consumidor del CB se situó en 97.4 en agosto, una disminución revisada de 98.7 en julio, pero superando el esperado 96.4.

Australia publicará el Índice Adelantado de Westpac de julio y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual para el mismo mes a primera hora del miércoles. Se prevé que la inflación anualizada en el país sea del 2.3%, superior al 1.9% registrado en junio.

Perspectiva técnica

El AUD/USD se acerca a su máximo semanal de 0.6505 antes de la apertura asiática, con un sesgo alcista modesto a corto plazo según los gráficos intradía. Más allá del mencionado máximo, el par tiene margen para extender su avance hacia la región de 0.6570, donde el par alcanzó su punto más alto hasta ahora en agosto. Avances adicionales exponen el máximo anual en 0.6625. El soporte a corto plazo, por el contrario, se puede encontrar en 0.6470, seguido por la zona de precios de 0.6430.

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD vuelve a apuntar a la barrera de 1.1700 y más allá

El EUR/USD recupera la sonrisa y logra revertir parcialmente la profunda venta masiva del lunes, volviendo a probar la zona de 1.1670 en respuesta a la renovada presión a la baja sobre el Dólar estadounidense en medio de las constantes preocupaciones sobre la independencia de la Fed. Mientras tanto, los inversores se preparan para la publicación de los datos clave del PCE hacia el final de la semana y el informe crítico del mercado laboral la próxima semana.

GBP/USD se mantiene limitado en un rango por debajo de 1.3500

El GBP/USD logra recuperar el equilibrio, dejar atrás el retroceso del lunes y acercarse a la clave resistencia de 1.3500 el martes. La recuperación de la Libra esterlina se produce tras la renovada debilidad del Dólar debido a los ataques del presidente Trump a la independencia de la Fed y a la publicación de datos dispares.

Oro avanzando lentamente hacia los 3.400$

El Oro se encuentra en una fase de consolidación tras alcanzar nuevos máximos de dos semanas cerca de 3.390$ el martes. La creciente rivalidad entre el presidente Trump y la gobernadora del FOMC Cook impacta en el sentimiento y mantiene al Dólar estadounidense bajo presión, transformándose en alas adicionales para el metal precioso.

Predicción del Precio de Ripple: Los alcistas de XRP recuperan el control, 3$ en el punto de mira

Ripple (XRP) avanza ligeramente por encima del soporte en 2.90$ el martes tras una venta masiva generalizada en el amplio mercado de criptomonedas, que vio al Bitcoin (BTC) alcanzar un mínimo intradía de 108.666$. 

Forex Hoy - Sesión asiática: La inflación en Australia vuelve a ser protagonista

El Dólar estadounidense (USD) revirtió sus ganancias anteriores y sufrió cierta presión a la baja moderada el martes, ya que los participantes del mercado cambiaron su atención a otro episodio de la disputa entre Trump y la Fed antes de la publicación de datos clave de inflación hacia el final de la semana.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.