|

AUD/USD retrocede desde máximos en dos semanas hasta la zona de 0.7620

  • El AUD/USD perdió momento y emprendió un retroceso en la sesión europea.
  • El DXY intenta recuperar el terreno perdido.
  • Por delante: datos de comercio exterior de EE.UU. y minutas de la Fed.

El AUD/USD cerró los dos primeros días de la semana en territorio positivo apoyado por la corrección bajista el dólar a lo largo del mercado. El miércoles tras llegar hasta 0.7676, el nivel más alto desde el 23 de marzo, cambió de dirección y retrocedió hasta la zona de 0.7620. En la previa de la apertura de la sesión americana está operando en torno a 0.7630, cediendo 30 pips en lo que va del día.

Horas antes, los datos de Australia mostraron que el PMI de servicios del Commonwealth Bank subió a 55.5 en marzo desde 53.4. Sin embargo, esta lectura no alcanzó la expectativa del mercado que era de 56.2. El dato pasó inadvertido por el mercado.

El dólar mixto el miércoles

El descenso del dólar a lo largo del mercado alcanzó su punto máximo en la sesión europea, en coincidencia con el punto más bajo de los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años llegó hasta 1.63%, el mínimo desde el 26 de marzo y luego emprendió un rebote y se ubica en 1.65%.

El cambio con los rendimientos le dio fuerza al dólar para recuperar posiciones sobre todo frente a las monedas ligadas a commodities y las emergentes. Los futuros de Wall Street están en terreno neutral y en Europa los principales índices se han alejado de los máximos de la sesión.

De cara a las próximas horas el foco de atención estará sobre las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, a publicarse a las 18:00 GMT. El clima de la apertura de Wall Street y el mercado de bonos puede ser clave antes de dicho evento para el AUD/USD y el DXY.

Niveles técnicos

AUD/USD

Overview
Today last price0.7628
Today Daily Change-0.0032
Today Daily Change %-0.42
Today daily open0.766
 
Trends
Daily SMA200.768
Daily SMA500.7717
Daily SMA1000.7644
Daily SMA2000.74
 
Levels
Previous Daily High0.767
Previous Daily Low0.7605
Previous Weekly High0.7694
Previous Weekly Low0.7531
Previous Monthly High0.785
Previous Monthly Low0.7562
Daily Fibonacci 38.2%0.7645
Daily Fibonacci 61.8%0.763
Daily Pivot Point S10.762
Daily Pivot Point S20.758
Daily Pivot Point S30.7555
Daily Pivot Point R10.7685
Daily Pivot Point R20.771
Daily Pivot Point R30.775

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.