|

AUD/USD rebota mientras los inversores están atentos a la decisión de la Fed, los datos chinos impulsan al AUD

  • El par AUD/USD cotiza en 0.6435, recuperándose de un mínimo diario de 0.6416, ya que los datos económicos chinos impulsan el sentimiento de los mercados.
  • Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. mantenga estables los tipos de interés, con un 99% de probabilidades de que no se produzcan cambios, mientras los inversores esperan a conocer la evolución futura de las tasas.
  • Michelle Bullock iniciará su mandato como nueva Gobernadora del RBA, con datos económicos australianos, incluidos los PMI y la inflación, en la agenda de la semana.

El Dólar australiano (AUD) recupera terreno frente al Dólar estadounidense (USD), mientras los inversores se preparan para una semana ajetreada en el ámbito de los bancos centrales, ya que se espera que la Reserva Federal de EE.UU. mantenga los tipos sin cambios. La mejora de los datos económicos chinos, impulsada por su gobierno, amortiguó la caída del AUD. El par AUD/USD cotiza en 0.6435 tras alcanzar un mínimo diario de 0.6416.

El Dólar australiano avanza frente al Dólar estadounidense en vísperas de una semana ajetreada para los bancos centrales, impulsado por los datos económicos positivos de China

El sentimiento de los mercados ha mejorado gracias a los datos chinos que muestran unas perspectivas más optimistas, que se vieron amenazadas por la deflación y una repentina ralentización económica. Esto impulsó al Dólar australiano (AUD), que se está recuperando en medio de una agenda económica ausente.

La semana pasada, la economía estadounidense experimentó un repunte de la inflación por el lado de los consumidores y los productores, mientras que el mercado laboral sigue al alza. Las ventas minoristas crecieron más despacio de lo estimado, pero se mantuvieron sólidas por encima del umbral del 2%. Sin embargo, el sentimiento de los consumidores bajó, debido a los elevados precios de la gasolina, según reveló una encuesta de la Universidad de Michigan (UM).

A lo largo de la semana se conocerá una serie de datos sobre la vivienda en Estados Unidos, pero todas las miradas están puestas en Jerome Powell y compañía. Los mercados monetarios no esperan una sorpresa por parte de la Fed, con unas probabilidades de mantener las tasas sin cambios del 99%. Aparte de la declaración de política monetaria, los operadores están pendientes de los "gráficos de puntos" para conocer las expectativas de los funcionarios de la Fed con respecto a la trayectoria de la tasa de fondos federales (FFR).

En Australia, se publicarán los índices PMI de servicios y manufactura de la banca y los datos de inflación. Sin embargo, lo más destacado de la semana es que Michelle Bullock comienza su mandato como nueva Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia (RBA).

Análisis del precio del AUD/USD: Perspectivas técnicas

La acción del precio retrata al par imprimiendo un martillo precedido de una leve tendencia alcista, con un máximo en torno al máximo de la semana pasada de 0.6475. Sin embargo, si los compradores superan esa zona, el par podría probar 0.6500 y reanudar su tendencia alcista para probar la media móvil de 50 días (DMA) en 0.6551. Por el contrario, y en el escenario más probable, el AUD/USD podría ampliar sus pérdidas, pero antes los vendedores deben arrastrar los precios por debajo de 0.6400. Si se supera este último nivel, el par podría deslizarse hacia los mínimos anuales de 0.6357.

AUD/USD

Visión general
Último precio de hoy0.6429
Cambio diario hoy-0.0001
Variación diaria de hoy-0.02
Apertura diaria de hoy0.643
 
Tendencias
SMA20 diaria0.6429
SMA50 diaria0.6557
SMA100 diario0.6617
SMA200 diario0.6705
 
Niveles
Máximo diario anterior0.6474
Mínimo diario anterior0.6425
Máximo semanal anterior0.6474
Mínimo semanal anterior0.6378
Máximo mensual anterior0.6724
Mínimo mensual anterior0.6364
Fibonacci diario 38,20.6443
Fibonacci 61,8% diario0.6455
Punto Pivote Diario S10.6412
Punto Pivote Diario S20.6394
Punto Pivote Diario S30.6363
Punto Pivote Diario R10.6461
Punto Pivote Diario R20.6491
Punto Pivote Diario R30.6509

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.