|

AUD/USD, impulsado por la mejora del apetito por el riesgo, sube por encima de 0.7040 a la espera del IPC australiano

  • El AUD/USD prolongó su recuperación a tres días consecutivos, aunque los datos de inflación australianos del miércoles podrían hacer tambalear el barco.
  • Los índices PMI globales de S&P de EE.UU. se mantuvieron en territorio de contracción, pero fueron mejores de lo esperado.
  • Análisis del precio del AUD/USD: Extender su tendencia alcista una vez que recupere 0.7070.

El par AUD/USD se mantiene firme a última hora de la sesión neoyorquina, aunque el ánimo mixto de los mercados mantiene a los operadores atentos a los activos refugio. El dólar estadounidense (USD) ha recuperado algo de terreno a última hora de la sesión, lo que ha frenado el avance constante del AUD/USD. En el momento de escribir estas líneas, el AUD/USD cotiza en 0.7045.

El AUD/USD sube con fuerza antes de los datos de inflación de Australia

Wall Street se mantiene mixto, como muestra el Dow Jones de Industrias, que se mantiene firme, mientras que el S&P500 y el Nasdaq fluctúan. En el calendario económico estadounidense destaca el informe de actividad empresarial publicado por S&P Global. Los PMI estadounidenses de diciembre mejoraron, con el PMI de servicios saltando hasta 46.6 frente a 44.7 esperado, mientras que el PMI de manufactura avanzó hasta 46.8 frente a 46.2 estimado.

El S&P Global Composite, que mide ambos índices, subió a 46.6, por encima de los 45 previstos. Hay que decir que, aunque la actividad empresarial sigue deteriorándose en la economía estadounidense, la tendencia a la baja se moderó un poco.

En el lado australiano, la agenda incluirá datos sobre la inflación. Según Reuters, las expectativas para el Índice de Precios al Consumo (IPC) para el primer trimestre son del 1.6%, mientras que en base anual, resultó en 7.5%. Los analistas de TD Securities señalaron que "la medida recortada que llamará más la atención. TD se sitúa en el 1.6% trimestral frente al RBA, y el consenso en el 1.5% trimestral. Nuestras previsiones apuntan a que el recorte anual alcanzará los niveles más altos desde 1990, con un 6.6%, frente al 6.5% del RBA y el consenso, por encima del 6.1% interanual anterior. Esperamos que el recorte anual se sitúe entre el 6.1% y el 6.5% para fijar una subida de 25 puntos básicos el mes que viene".

Análisis Técnico del AUD/USD

El gráfico diario del AUD/USD muestra al par con tendencia alcista. El par logró registrar ganancias en tres días consecutivos, aunque le costó superar el máximo diario del 18 de enero en 0.7063. No obstante, el sesgo del AUD/USD sigue siendo alcista por algunas razones: la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días cruzó por encima de la EMA de 200 días, mientras que las EMA de 50 y 100 días se acercan. Además, el Índice de Fuerza relativa (RSI) se mantiene en territorio alcista. Por lo tanto, la primera resistencia del AUD/USD sería el máximo de 0.7063, seguido de 0.7100. Romper por encima expondría el máximo del 11 de agosto en 0.7136.

AUD/USD

Visión general
Último precio de hoy0.7045
Cambio diario hoy0.0019
Variación diaria de hoy0.27
Apertura diaria de hoy0.7026
 
Tendencias
SMA20 diaria0.6875
SMA50 diaria0.6786
SMA100 diario0.6643
SMA200 diario0.6818
 
Niveles
Máximo diario anterior0.704
Mínimo diario anterior0.696
Máximo semanal anterior0.7064
Mínimo semanal anterior0.6872
Máximo mensual anterior0.6893
Mínimo mensual anterior0.6629
Fibonacci diario 38,20.7009
Fibonacci 61,8% diario0.699
Punto Pivote Diario S10.6978
Punto Pivote Diario S20.6929
Punto Pivote Diario S30.6898
Punto Pivote Diario R10.7058
Punto Pivote Diario R20.7089
Punto Pivote Diario R30.7137

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.