|

AUD/USD, impulsado por la mejora del apetito por el riesgo, sube por encima de 0.7040 a la espera del IPC australiano

  • El AUD/USD prolongó su recuperación a tres días consecutivos, aunque los datos de inflación australianos del miércoles podrían hacer tambalear el barco.
  • Los índices PMI globales de S&P de EE.UU. se mantuvieron en territorio de contracción, pero fueron mejores de lo esperado.
  • Análisis del precio del AUD/USD: Extender su tendencia alcista una vez que recupere 0.7070.

El par AUD/USD se mantiene firme a última hora de la sesión neoyorquina, aunque el ánimo mixto de los mercados mantiene a los operadores atentos a los activos refugio. El dólar estadounidense (USD) ha recuperado algo de terreno a última hora de la sesión, lo que ha frenado el avance constante del AUD/USD. En el momento de escribir estas líneas, el AUD/USD cotiza en 0.7045.

El AUD/USD sube con fuerza antes de los datos de inflación de Australia

Wall Street se mantiene mixto, como muestra el Dow Jones de Industrias, que se mantiene firme, mientras que el S&P500 y el Nasdaq fluctúan. En el calendario económico estadounidense destaca el informe de actividad empresarial publicado por S&P Global. Los PMI estadounidenses de diciembre mejoraron, con el PMI de servicios saltando hasta 46.6 frente a 44.7 esperado, mientras que el PMI de manufactura avanzó hasta 46.8 frente a 46.2 estimado.

El S&P Global Composite, que mide ambos índices, subió a 46.6, por encima de los 45 previstos. Hay que decir que, aunque la actividad empresarial sigue deteriorándose en la economía estadounidense, la tendencia a la baja se moderó un poco.

En el lado australiano, la agenda incluirá datos sobre la inflación. Según Reuters, las expectativas para el Índice de Precios al Consumo (IPC) para el primer trimestre son del 1.6%, mientras que en base anual, resultó en 7.5%. Los analistas de TD Securities señalaron que "la medida recortada que llamará más la atención. TD se sitúa en el 1.6% trimestral frente al RBA, y el consenso en el 1.5% trimestral. Nuestras previsiones apuntan a que el recorte anual alcanzará los niveles más altos desde 1990, con un 6.6%, frente al 6.5% del RBA y el consenso, por encima del 6.1% interanual anterior. Esperamos que el recorte anual se sitúe entre el 6.1% y el 6.5% para fijar una subida de 25 puntos básicos el mes que viene".

Análisis Técnico del AUD/USD

El gráfico diario del AUD/USD muestra al par con tendencia alcista. El par logró registrar ganancias en tres días consecutivos, aunque le costó superar el máximo diario del 18 de enero en 0.7063. No obstante, el sesgo del AUD/USD sigue siendo alcista por algunas razones: la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días cruzó por encima de la EMA de 200 días, mientras que las EMA de 50 y 100 días se acercan. Además, el Índice de Fuerza relativa (RSI) se mantiene en territorio alcista. Por lo tanto, la primera resistencia del AUD/USD sería el máximo de 0.7063, seguido de 0.7100. Romper por encima expondría el máximo del 11 de agosto en 0.7136.

AUD/USD

Visión general
Último precio de hoy0.7045
Cambio diario hoy0.0019
Variación diaria de hoy0.27
Apertura diaria de hoy0.7026
 
Tendencias
SMA20 diaria0.6875
SMA50 diaria0.6786
SMA100 diario0.6643
SMA200 diario0.6818
 
Niveles
Máximo diario anterior0.704
Mínimo diario anterior0.696
Máximo semanal anterior0.7064
Mínimo semanal anterior0.6872
Máximo mensual anterior0.6893
Mínimo mensual anterior0.6629
Fibonacci diario 38,20.7009
Fibonacci 61,8% diario0.699
Punto Pivote Diario S10.6978
Punto Pivote Diario S20.6929
Punto Pivote Diario S30.6898
Punto Pivote Diario R10.7058
Punto Pivote Diario R20.7089
Punto Pivote Diario R30.7137

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.