- El optimista informe de empleos en Australia y un tono de riesgo positivo empuja al AUD/USD a un máximo semanal el jueves.
- Una nueva subida en los rendimientos de los bonos estadounidenses beneficia al USD y limita cualquier ganancia adicional en el par.
- Los inversores esperan ahora los datos económicos de EE.UU. para algunas oportunidades a corto plazo.
El par AUD/USD se mantiene en positivo cerca de la región de 0.7230 al inicio de la sesión europea del jueves, aunque ha retrocedido algunos pips desde el máximo semanal tocado anteriormente en el día en 0.7256.
Una combinación de factores de apoyo ayudó al par AUD/USD a aprovechar el movimiento positivo del día anterior y ganó algo de tracción de continuación por segundo día consecutivo. El dólar australiano obtuvo el apoyo de unos datos de empleos optimistas en Australia, que mostraron que la tasa de desempleo cayó al 4.2% en diciembre desde el 4.6% visto en el mes anterior. Además, el número de ocupados superó las expectativas y aumentó en 64.800 durante el mes reportado. Esto, junto con una recuperación en el sentimiento de riesgo global, benefició al dólar australiano de mayor riesgo percibido.
Sin embargo, los alcistas tuvieron dificultades para capitalizar el movimiento o encontrar aceptación por encima de 0.7250 en medio de la aparición de algunas compras en torno al dólar estadounidense. La creciente aceptación de los mercados de que la Fed comenzaría a subir las tasas de interés en marzo para contener una inflación obstinadamente alta continuó apuntalando al USD. Aparte de esto, una nueva subida en los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos actuó como un viento de cola para el dólar y limitó cualquier subida significativa para el par AUD/USD. Esto, a su vez, justifica cierta precaución antes de posicionarse agresivamente para cualquier movimiento alcista adicional en el par.
Los participantes en el mercado ahora esperan el calendario económico estadounidense, con las publicaciones del índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, las solicitudes iniciales semanales por desempleo y los datos de las ventas de casas existentes. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses, influirá en la dinámica de precios del USD. Los inversores tomarán más indicaciones del sentimiento de riesgo más amplio del mercado para aprovechar algunas oportunidades a corto plazo alrededor del par AUD/USD. Dicho esto, es probable que el impulso sea limitado, ya que los inversores podrían abstenerse de abrir nuevas posciones direccionales antes de la crucial reunión de política del FOMC del 25 al 26 de enero.
AUD/USD niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Riesgos de guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin alcanza nuevos máximos
Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 14 de julio.