0
|

AUD/USD desciende a su nivel más bajo desde mayo de 2020 en medio de la suba del USD

  • El AUD/USD cae a su nivel más bajo desde mayo de 2020 en medio de la fortaleza generalizada del USD.
  • Las apuestas por subidas de tipos más agresivas de la Fed y los elevados rendimientos de los bonos estadounidenses apuntalan al dólar.
  • El estado de ánimo de aversión al riesgo beneficia aún más al dólar y pesa sobre el aussie, sensible al riesgo.

El par AUD/USD sigue perdiendo terreno durante la primera mitad de la sesión europea del viernes y cae hasta la zona de 0.6565 o su nivel más bajo desde mayo de 2020.

El dólar estadounidense consigue nuevas ofertas en el último día de la semana y alcanza un nuevo máximo de 20 años, lo que resulta ser un factor clave que ejerce presión a la baja sobre el par AUD/USD. El miércoles, la Reserva Federal adoptó un tono más agresivo y señaló que llevará a cabo subidas de tipos más agresivas para frenar la inflación. Esto, a su vez, sigue apoyando los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y continúa actuando como un viento de cola para el USD.

De hecho, el rendimiento de los bonos del Estado de EE.UU. a dos años, sensibles a los tipos de interés, alcanzó un nuevo máximo de 15 años y el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años saltó el jueves a su nivel más alto desde 2011. Mientras tanto, a los inversores les sigue preocupando que el rápido aumento de los costes de los préstamos provoque una mayor recesión económica mundial. Esto, a su vez, reduce el apetito de los inversores por los activos de mayor riesgo y refuerza la demanda del tradicional dólar como refugio.

Aparte de esto, los vientos en contra de la economía derivados de la política de covid-cero de China y el riesgo de una nueva escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania, han estado alimentando los temores de recesión. Esto se considera otro factor que contribuye a alejar los flujos del aussie, sensible al riesgo. Con los osciladores todavía lejos de estar en el territorio de sobreventa, el telón de fondo fundamental apoya las perspectivas de una extensión del movimiento de depreciación para el par AUD/USD.

Los participantes en el mercado esperan ahora la publicación de los datos del PMI de EE.UU., que se publicarán más tarde durante la sesión norteamericana. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses y el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en un evento en Washington, influirá en la dinámica del precio del USD y proporcionará cierto impulso al par AUD/USD. Los operadores seguirán las señales del sentimiento de riesgo del mercado en general para aprovechar las oportunidades a corto plazo de cara al fin de semana.

Niveles técnicos 

AUD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.6578
Cambio Diario de Hoy-0.0066
Cambio Diario de Hoy %-0.99
Apertura Diaria de Hoy0.6644
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.6775
SMA de 50 Diaria0.6882
SMA de 100 Diaria0.6933
SMA de 200 Diaria0.7097
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.6671
Mínimo Previo Diario0.6574
Máximo Previo Semanal0.6916
Mínimo Previo Semanal0.667
Máximo Previo Mensual0.7137
Mínimo Previo Mensual0.6835
Fibonacci Diario 38.2%0.6634
Fibonacci Diario 61.8%0.6611
Punto Pivote Diario S10.6589
Punto Pivote Diario S20.6533
Punto Pivote Diario S30.6492
Punto Pivote Diario R10.6685
Punto Pivote Diario R20.6726
Punto Pivote Diario R30.6782

                                              

 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Grayscale lanza ETFs de XRP y Dogecoin al contado en EE. UU. mientras los mercados dan la bienvenida a más productos de altcoin

Grayscale Investments lanzó dos nuevos productos cotizados en bolsa el lunes, incluyendo el ETF Grayscale XRP Trust y el ETF Grayscale Dogecoin Trust, en NYSE Arca.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.