|

AUD/USD coquetea con la SMA de 50 días, parece vulnerable cerca del mínimo de varias semanas antes de las minutas del FOMC

  • El AUD/USD cotiza con sesgo negativo por quinto día consecutivo en medio de una modesta fortaleza del USD.
  • La decepción por la actualización del estímulo de China ejerce una presión adicional sobre el Dólar australiano.
  • Los operadores ahora esperan las minutas del FOMC para obtener un nuevo impulso a corto plazo antes de las cifras de inflación de EE.UU.

El par AUD/USD atrae nuevos vendedores tras un repunte intradía hacia la zona de 0.6760 y se desliza hacia territorio negativo por quinto día consecutivo el miércoles. Los precios al contado caen a la región de 0.6725-0.6720 durante la primera mitad de la sesión europea, más cerca de un mínimo de más de tres semanas tocado el martes, con los bajistas coqueteando con la media móvil simple (SMA) de 50 días. 

El Dólar australiano (AUD) sigue siendo socavado por la decepción ante la actualización del estímulo de China, que, junto con un modesto repunte del Dólar estadounidense (USD), ejerce cierta presión a la baja sobre el par AUD/USD. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China declaró el martes que la economía enfrenta entornos internos y externos más complejos y tampoco anunció nuevos planes de estímulo importantes. Esto, en gran medida, eclipsó unas minutas relativamente de línea dura de la reunión de septiembre del Banco de la Reserva de Australia (RBA). 

Mientras tanto, los inversores han ido reduciendo las expectativas de una política de flexibilización más agresiva por parte de la Reserva Federal (Fed) y de un recorte de tasas de interés de gran tamaño en noviembre en medio de señales de un mercado laboral estadounidense aún resistente. Esto mantiene el rendimiento del bono del gobierno estadounidense a 10 años por encima del umbral del 4% y el índice del Dólar (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a una cesta de divisas, cerca de un máximo de siete semanas tocado el pasado viernes. Además de esto, un tono generalmente más débil en torno a los mercados de renta variable beneficia al Dólar de refugio seguro y pesa sobre el Dólar australiano, sensible al riesgo. 

El trasfondo fundamental apoya las perspectivas de una extensión del reciente retroceso del par AUD/USD desde el nivel más alto desde febrero de 2023, en torno a la región de 0.6940-0.6945 tocada el mes pasado. Los bajistas, sin embargo, parecen reacios y prefieren esperar más pistas sobre la senda de recorte de tasas de la Fed antes de abrir nuevas posiciones. Por lo tanto, la atención del mercado estará centrada en la publicación de las minutas de la reunión del FOMC más tarde este miércoles, que será seguida por el índice de precios al consumidor (CPI) y el índice de precios de producción (PPI) de EE.UU. el jueves y viernes, respectivamente.

Dólar estadounidense PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD0.18%0.18%0.25%0.17%0.25%0.93%-0.02%
EUR-0.18%0.00%0.05%-0.03%0.12%0.70%-0.21%
GBP-0.18%-0.00%0.06%0.00%0.11%0.71%-0.22%
JPY-0.25%-0.05%-0.06%-0.06%0.02%0.67%-0.29%
CAD-0.17%0.03%-0.00%0.06%0.09%0.74%-0.20%
AUD-0.25%-0.12%-0.11%-0.02%-0.09%0.62%-0.32%
NZD-0.93%-0.70%-0.71%-0.67%-0.74%-0.62%-0.94%
CHF0.02%0.21%0.22%0.29%0.20%0.32%0.94%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.1600 en medio de la profundización de la crisis política en Francia

El EUR/USD cotiza con cautela por encima de 1.1600 en la sesión europea del lunes. El Euro siente la presión de la creciente agitación política en Francia después de que el líder del partido Socialista amenazara con derribar al gobierno del PM Lecornu para el lunes si no se cumplen sus condiciones presupuestarias.

GBP/USD opera con sesgo positivo por encima de 1.3300 en medio de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El par GBP/USD comienza la nueva semana con un ligero tono positivo y se mantiene por encima de la cifra redonda de 1.3300 durante la sesión asiática, aunque carece de compras de continuación. Además, el trasfondo fundamental sugiere que el camino de menor resistencia para los precios al contado sigue siendo a la baja y respalda la posibilidad de una extensión de una tendencia bajista de seis días.

El Oro cotiza a la baja debido al optimismo comercial entre EE.UU. y China; el foco permanece en la próxima reunión del FOMC

El Oro mantiene su sesgo negativo al inicio de la sesión europea del lunes, aunque carece de ventas de continuación y permanece confinado en un rango de varios días en medio de señales fundamentales mixtas. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China impulsaron el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo, lo que a su vez se considera que socava la demanda del metal precioso como refugio seguro.

Los toros de Solana apuntan a 230$ a medida que los datos en cadena y la adopción institucional alimentan el optimismo

Solana continúa su impulso alcista, cotizando por encima de 204$ el lunes, habiendo subido más de un 6% en la semana anterior. El aumento de la actividad en cadena, el creciente interés institucional y la creciente participación de las ballenas señalan una renovada confianza en las perspectivas a largo plazo de la red.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.