|

AUD/USD consolida sus recientes ganancias alrededor de 0.6850

  • El AUD/USD retrocede desde un máximo de varias semanas.
  • Un cambio en el sentimiento de riesgo y unos datos decepcionantes de los Estados Unidos ayudaron a recuperar las pérdidas del PIB australiano.
  • Los nuevos titulares comerciales se tomarán con una pizca de sal junto con datos de Australia y EE.UU.

El AUD/USD cae a 0.6848 al cierre de esta mañana del jueves en Asia. El par no puede extender la recuperación del día anterior mientras cotiza en el máximo de varias semanas marcado el martes.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, desencadenó una nueva ola de optimismo comercial, después de decir que las conversaciones comerciales con China van "muy bien". El movimiento está en marcado contraste con sus comentarios anteriores que indican que la fase uno sería retrasada hasta fines de 2020. En otros lugares, la disputa entre Estados Unidos e Irán está proporcionando un impulso levemente negativo al sentimiento comercial.

Las noticias comerciales desencadenaron una recuperación en el tono de riesgo del mercado y los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años cubrieron casi siete puntos básicos (bps), a 1.78%, desde las pérdidas del martes. Además, Wall Street rompió una racha perdedora de tres días, mientras que S&P 500 Futures también marca un 0.70% de ganancias a 3,110.

En el frente económico, el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre (Q3) de Australia cayó por debajo de las expectativas a nivel trimestral, pero fue menos decepcionante que el calendario de EE.UU, que registró un bajo ADP de cuatro meses y cifras de actividad de servicios lentas.

Continuando, la Balanza Comercial y las Ventas Minoristas (MoM) de octubre de Australia, que se esperaban 6,100M y 0.3% frente al 0.2% y 7,180M anterior respectivamente, podrían actuar como catalizadores inmediatos. “La encuesta de ventas minoristas de octubre es la primera lectura oficial sobre el consumidor para el cuarto trimestre. Westpac busca un lento aumento de 0.3% en el mes (nominal) en las ventas, en línea con el consenso. Queda alguna esperanza de que las compensaciones impositivas se retrasen. Australia está en camino de alcanzar su 22º superávit comercial mensual consecutivo en octubre. Westpac espera que el superávit pase de A $ 7.2 mil millones a $ 6.3 mil millones, con exportaciones de -2.8% mensual, lideradas por menores precios y volúmenes de mineral de hierro y un retroceso en las exportaciones de oro. Las importaciones también deberían disminuir un poco (-0.8%), corrigiendo parcialmente un salto del 2.5% en septiembre. Los mercados se enfocarán más en las ventas minoristas, pero los grandes excedentes comerciales no deben olvidarse como una fuente de apoyo para el A$”, dice Westpac .

Los siguientes datos australianos serán los números estadounidenses de las solicitudes semanales de desempleo, balanza comercial y pedidos de fábrica. Vale la pena mencionar que los titulares comerciales / políticos mantendrán el asiento del conductor todo el tiempo.

Análisis técnico

Un avance sostenido más allá del reciente máximo cercano a 0.6865 podría incrementar la aceleración alcista del par hacia 0.6900 y 0.6920 / 30, incluyendo la media móvil exponencial de 200 días (EMA) y el máximo de octubre. En el lado negativo, los vendedores buscan una entrada por debajo del nivel de la EMA de 100 días cerca de 0.6840 para volver a visitar la cifra redonda de 0.6800.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.