- El AUD/USD retrocede unos puntos desde un nuevo máximo multimensual alcanzado este jueves.
- Una combinación de factores ayuda a reavivar la demanda de USD y ejerce presión sobre los pares principales.
- Las caídas se mantienen a la espera del avance del PIB estadounidense del cuarto trimestre.
- Informe adelantado del PIB de EE.UU.
El par AUD/USD no logra capitalizar sus modestas ganancias intradía y retrocede unos pocos puntos desde el nivel más alto alcanzado el 11 de agosto este jueves. El par logra mantenerse justo por encima del nivel de 0.7100 durante la primera mitad de la sesión europea y permanece a merced de la dinámica de precios del dólar estadounidense.
De hecho, el índice del dólar DXY, que mide el rendimiento del dólar frente a una cesta de divisas, gana algo de tracción positiva y se recupera de un mínimo de ocho meses, lo que a su vez limita las subidas del par AUD/USD. El modesto repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense parece dar cierto soporte al dólar. Aparte de esto, un tono más suave en torno a los mercados bursátiles, en medio de preocupaciones por una recesión económica mundial más profunda, beneficia al dólar de refugio seguro y actúa como un viento en contra para el AUD sensible al riesgo.
El repunte intradía del dólar también podría atribuirse a un cierto reposicionamiento antes de la publicación del del PIB avanzado de EE.UU. del cuarto trimestre, que se publicará más tarde durante la sesión americana. Dicho esto, las perspectivas de un endurecimiento menos agresivo de la política monetaria de la Fed deberían limitar el dólar. Además, las expectativas a una nueva subida de tasas por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA) en febrero, reforzadas por el informe del IPC nacional del miércoles, podrían seguir prestando cierto soporte al par AUD/USD.
Este trasfondo fundamental favorece a los alcistas y respalda las perspectivas de una prolongación de la reciente subida observada en el último mes. Los participantes del mercado, sin embargo, parecen reacios y prefieren esperar al margen antes de las importantes publicaciones macroeconómicas de EE.UU. del jueves: los datos del PIB del cuarto trimestre, los pedidos de bienes duraderos y las ventas de viviendas nuevas. La atención se centrará entonces en el índice de precios del consumidor PCE subyacente de eEE.UU. del viernes, que influirá en la estrategia de tipos de interés de la Fed.
AUD/USD niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600
El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy: La atención del mercado se desplaza del comercio a los datos de inflación del IPC de EE.UU.
Esto es lo que necesita saber para operar hoy martes 15 de julio.