0
|

AUD/USD cerca de máximos de varios meses justo por encima de 0.7100 a la espera del PIB de EE.UU.

  • El AUD/USD retrocede unos puntos desde un nuevo máximo multimensual alcanzado este jueves.
  • Una combinación de factores ayuda a reavivar la demanda de USD y ejerce presión sobre los pares principales.
  • Las caídas se mantienen a la espera del avance del PIB estadounidense del cuarto trimestre.
  • Informe adelantado del PIB de EE.UU.

El par AUD/USD no logra capitalizar sus modestas ganancias intradía y retrocede unos pocos puntos desde el nivel más alto alcanzado el 11 de agosto este jueves. El par logra mantenerse justo por encima del nivel de 0.7100 durante la primera mitad de la sesión europea y permanece a merced de la dinámica de precios del dólar estadounidense.

De hecho, el índice del dólar DXY, que mide el rendimiento del dólar frente a una cesta de divisas, gana algo de tracción positiva y se recupera de un mínimo de ocho meses, lo que a su vez limita las subidas del par AUD/USD. El modesto repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense parece dar cierto soporte al dólar. Aparte de esto, un tono más suave en torno a los mercados bursátiles, en medio de preocupaciones por una recesión económica mundial más profunda, beneficia al dólar de refugio seguro y actúa como un viento en contra para el AUD sensible al riesgo.

El repunte intradía del dólar también podría atribuirse a un cierto reposicionamiento antes de la publicación del del PIB avanzado de EE.UU. del cuarto trimestre, que se publicará más tarde durante la sesión americana. Dicho esto, las perspectivas de un endurecimiento menos agresivo de la política monetaria de la Fed deberían limitar el dólar. Además, las expectativas a una nueva subida de tasas por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA) en febrero, reforzadas por el informe del IPC nacional del miércoles, podrían seguir prestando cierto soporte al par AUD/USD.

Este trasfondo fundamental favorece a los alcistas y respalda las perspectivas de una prolongación de la reciente subida observada en el último mes. Los participantes del mercado, sin embargo, parecen reacios y prefieren esperar al margen antes de las importantes publicaciones macroeconómicas de EE.UU. del jueves: los datos del PIB del cuarto trimestre, los pedidos de bienes duraderos y las ventas de viviendas nuevas. La atención se centrará entonces en el índice de precios del consumidor PCE subyacente de eEE.UU. del viernes, que influirá en la estrategia de tipos de interés de la Fed.

AUD/USD niveles técnicos

AUD/USD

Visión general
Último precio de hoy0.711
Hoy cambio diario0.0005
Variación diaria de hoy0.07
Apertura diaria de hoy0.7105
 
Tendencias
SMA20 diaria0.6909
SMA50 diaria0.6799
SMA100 diario0.6649
SMA200 diario0.6814
 
Niveles
Máximo diario anterior0.7123
Mínimo diario anterior0.7032
Máximo semanal anterior0.7064
Mínimo semanal anterior0.6872
Máximo mensual anterior0.6893
Mínimo mensual anterior0.6629
Fibonacci diario 38,20.7088
Fibonacci 61,8% diario0.7067
Punto Pivote Diario S10.7051
Punto Pivote Diario S20.6996
Punto Pivote Diario S30.6961
Punto Pivote Diario R10.7141
Punto Pivote Diario R20.7177
Punto Pivote Diario R30.7231

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.