0
|

Petróleo Análisis del Precio: Posibles grietas en la tendencia bajista

  • El petróleo se encuentra en una tendencia bajista a corto plazo, pero está mostrando signos que podrían ser la evidencia temprana de una reversión.
  • El petróleo ha formado un patrón de reversión de velas japonesas Doji alcista en los mínimos del día que podría augurar una recuperación más fuerte.
  • Se necesitaría una ruptura por encima de la línea de tendencia principal para la confirmación - tal y como están las cosas, la tendencia bajista se mantiene intacta.

El petróleo crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió más de un punto porcentual a 78.01$ el jueves.

En el gráfico de 4 horas (abajo) se observa una tendencia bajista a corto plazo, que de acuerdo al viejo dicho "la tendencia es tu amiga", se espera que continúe, favoreciendo a los cortos por sobre los largos.

Sin embargo, el petróleo WTI está mostrando señales de reversión alcista. Formó una vela japonesa Doji en los mínimos de 76.74$ del jueves (rectángulo sombreado). A esto le siguieron dos velas alcistas consecutivas. Aunque es demasiado pronto para asegurarlo, la formación de velas japonesas podría indicar un cambio de tendencia a corto plazo.

Gráfico de 4 horas del petróleo

Si el petróleo continúa subiendo y supera definitivamente la línea de tendencia bajista verde en torno a los 79.00$, sería una señal de que la tendencia a corto plazo se ha invertido.

Un quiebre definitivo sobre la línea de tendencia debería ser acompañada por una vela verde más larga que el promedio que cierre cerca de sus máximos o por tres velas verdes en fila que quiebren sobre la línea de tendencia

Se esperaría que dicha ruptura ascendiera hasta un objetivo en torno a los 80.00$, el nivel de resistencia del máximo inferior del 20 de mayo.

El indicador de impulso MACD (Moving Average Convergence Divergence) está por debajo de la línea cero, lo que indica un entorno bajista. Sin embargo, la línea azul del MACD parece estar a punto de cruzar por encima de su línea de señal roja, lo que daría una señal de compra en línea con la posibilidad de una reversión indicada por el patrón de velas japonesas.

Alternativamente, una capitulación y la continuación de la tendencia bajista aún intacta haría que el precio del petróleo WTI se extendiera a la baja. Una ruptura por debajo del mínimo mensual del 15 de mayo en 76.38$ añadiría confirmación a la tendencia bajista y probablemente daría lugar a un movimiento a la baja hasta el soporte de un mínimo más antiguo en aproximadamente 75.75$ inicialmente, con descensos más profundos que atacarían el principal soporte histórico en 71. 50$.

Autor

Joaquin Monfort

Joaquin Monfort es escritor y analista financiero con más de 10 años de experiencia escribiendo sobre mercados financieros y datos alternativos. Es Licenciado en Antropología por la Universidad de Londres y Diplomado en Análisis Técnico.

Más de Joaquin Monfort
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.