0
|

Petróleo Análisis del Precio: Posibles grietas en la tendencia bajista

  • El petróleo se encuentra en una tendencia bajista a corto plazo, pero está mostrando signos que podrían ser la evidencia temprana de una reversión.
  • El petróleo ha formado un patrón de reversión de velas japonesas Doji alcista en los mínimos del día que podría augurar una recuperación más fuerte.
  • Se necesitaría una ruptura por encima de la línea de tendencia principal para la confirmación - tal y como están las cosas, la tendencia bajista se mantiene intacta.

El petróleo crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió más de un punto porcentual a 78.01$ el jueves.

En el gráfico de 4 horas (abajo) se observa una tendencia bajista a corto plazo, que de acuerdo al viejo dicho "la tendencia es tu amiga", se espera que continúe, favoreciendo a los cortos por sobre los largos.

Sin embargo, el petróleo WTI está mostrando señales de reversión alcista. Formó una vela japonesa Doji en los mínimos de 76.74$ del jueves (rectángulo sombreado). A esto le siguieron dos velas alcistas consecutivas. Aunque es demasiado pronto para asegurarlo, la formación de velas japonesas podría indicar un cambio de tendencia a corto plazo.

Gráfico de 4 horas del petróleo

Si el petróleo continúa subiendo y supera definitivamente la línea de tendencia bajista verde en torno a los 79.00$, sería una señal de que la tendencia a corto plazo se ha invertido.

Un quiebre definitivo sobre la línea de tendencia debería ser acompañada por una vela verde más larga que el promedio que cierre cerca de sus máximos o por tres velas verdes en fila que quiebren sobre la línea de tendencia

Se esperaría que dicha ruptura ascendiera hasta un objetivo en torno a los 80.00$, el nivel de resistencia del máximo inferior del 20 de mayo.

El indicador de impulso MACD (Moving Average Convergence Divergence) está por debajo de la línea cero, lo que indica un entorno bajista. Sin embargo, la línea azul del MACD parece estar a punto de cruzar por encima de su línea de señal roja, lo que daría una señal de compra en línea con la posibilidad de una reversión indicada por el patrón de velas japonesas.

Alternativamente, una capitulación y la continuación de la tendencia bajista aún intacta haría que el precio del petróleo WTI se extendiera a la baja. Una ruptura por debajo del mínimo mensual del 15 de mayo en 76.38$ añadiría confirmación a la tendencia bajista y probablemente daría lugar a un movimiento a la baja hasta el soporte de un mínimo más antiguo en aproximadamente 75.75$ inicialmente, con descensos más profundos que atacarían el principal soporte histórico en 71. 50$.

Autor

Joaquin Monfort

Joaquin Monfort es escritor y analista financiero con más de 10 años de experiencia escribiendo sobre mercados financieros y datos alternativos. Es Licenciado en Antropología por la Universidad de Londres y Diplomado en Análisis Técnico.

Más de Joaquin Monfort
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.