Alemania: La confianza del consumidor Gfk mejora a -33.9 en febrero, pero se mantiene por debajo de las expectativas


El índice de confianza del consumidor Gfk de Alemania ha mejorado 3.7 puntos en su previsión para febrero, situándose en -33.9 frente a los -37.6 de enero (cifra revisada desde -37.8). El resultado, no obstante, decepciona las expectativas del mercado, que esperaba que mejorara hasta -33.
El indicador muestra para febrero su mejor resultado desde agosto de 2022, cuando se situó en -30.9. Según Gfk, la confianza de los consumidores en Alemania comienza 2023 con algo más de optimismo. Tanto las expectativas económicas como las de ingresos siguen recuperándose y aumentan notablemente. Por otra parte, la propensión a comprar continúa su montaña rusa de los últimos meses y actualmente pierde ligeramente.
"Con el cuarto aumento consecutivo, se consolida la tendencia positiva en la confianza de los consumidores. Aunque el nivel sigue siendo muy bajo, el pesimismo se ha atenuado recientemente", explica Rolf Bürkl, experto en consumo de GfK. "La caída de los precios de la energía, como los de la gasolina y el gasóleo de calefacción, ha conseguido que el sentimiento de los consumidores sea menos pesimista. No obstante, 2023 seguirá siendo difícil para la economía nacional. El consumo privado no podrá contribuir positivamente al desarrollo económico general este año. Así lo indica también el nivel aún muy bajo del indicador".
EUR/USD Reacción
El EUR/USD continúa recuperando terreno desde los mínimos de los inicios de la sesión americana de ayer en 1.0846. En lo que va de martes, el par ha subido desde los alrededores de 1.0865 hasta 1.0892, nuevo máximo del día alcanzado tras el dato Gfk alemán. Al momento de escribir, el euro cotiza frente al dólar sobre 1.0889, ganando un 0.19% diario.
Autor

Vicky Ferrer
FXStreet
Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).