0
|

Alemania: El PIB alemán se estanca en el cuarto trimestre

El producto interior bruto alemán del último tercio de 2018 se ha situado en el 0%, tal como se esperaba, después de haber caído un 0.2% en el tercer trimestre

El crecimiento económico alemán se ha estancado. Como la Oficina Federal de Estadística (Destatis) informó en su primera previsión del 14 de febrero de 2019, el producto interno bruto (PIB) en el cuarto trimestre de 2018 se mantuvo en el mismo nivel que en el trimestre anterior. Por lo tanto, hubo dos fases diferentes de desarrollo económico a corto plazo en Alemania en 2018. En el primer semestre de 2018, el PIB aumentó un 0.4% en el primer trimestre y un 0.5% en el segundo trimestre. En el tercer trimestre, sin embargo, el PIB cayó un 0.2%. 

El PIB anual creció un 0.9% en el cuarto trimestre, cumpliendo expectativas pero situándose por debajo del 1.1% del tercer trimestre. Este resultado es el más bajo en todo el año, ya que el primer trimestre de 2018, el producto interior bruto aumentó un 1.4% y el segundo trimestre el crecimiento fue del 2.3%.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.