Alcistas del Oro parecen no comprometerse en medio de señales mixtas antes del informe ADP de EE.UU.


  • El precio del Oro atrae algunas compras y se aleja del mínimo de más de una semana registrado el miércoles.
  • Los riesgos geopolíticos, los problemas económicos de China y las nuevas ventas en torno al dólar prestan cierto soporte al metal amarillo.
  • Un repunte en el rendimiento de los bonos de EE.UU. limita las ganancias del XAU/USD antes de los informes clave del mercado laboral de EE.UU.

El miércoles, el precio del Oro (XAU/USD) cayó a mínimos de una semana y media debido al aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y al fortalecimiento del Dólar. Sin embargo, los rendimientos de los bonos estadounidenses empezaron a perder tracción después de que las minutas de la reunión del FOMC del 12 y 13 de diciembre reflejaran el consenso entre los responsables políticos de que la inflación está bajo control y la preocupación por los riesgos a la baja para la economía asociados a una postura excesivamente restrictiva. Esto, junto con los riesgos geopolíticos y los problemas económicos de China, permitió al metal precioso de refugio seguro atraer a algunos compradores cerca de la zona de los 2.030$ y ganar algo de tracción el jueves.

El Dólar, por su parte, se encuentra con ciertas ventasy, por ahora, parece haber detenido una fuerte tendencia de recuperación de cuatro días desde mínimos de varios meses. Esto se considera otro factor que beneficia al precio del Oro denominado en dólares estadounidenses. Dicho esto, los inversores siguen teniendo dudas sobre el momento en que la Reserva Federal (Fed) comenzará a recortar las tasas de interés. Por otra parte, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, dijo el miércoles que las subidas de tasas siguen sobre la mesa. Esto ha provocado un leve repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, que se considera que limita al metal amarillo, que no ofrece rendimientos. Los operadores también parecen reticentes y buscan más claridad sobre las perspectivas políticas de la Fed. Por lo tanto, la atención sigue centrada en la publicación de las nóminas no agrícolas de EE.UU. (NFP) el viernes.

Mientras tanto, la agenda económica estadounidense del jueves, con el informe ADP sobre el empleo en el sector privado y las habituales solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, se examinará en busca de oportunidades a corto plazo más adelante durante la sesión americana. Sin embargo, el trasfondo fundamental mixto mencionado anteriormente justifica cierta cautela antes de abrir nuevas posiciones direccionales en torno al precio del Oro. Por lo tanto, se necesitan fuertes compras de continuación para confirmar que la tendencia bajista de una semana ha terminado y posicionarse para cualquier nuevo movimiento de apreciación intradía para el XAU/USD.

Resumen diario de los mercados: El precio del Oro lucha por capitalizar sus modestas ganancias intradía

  • Las expecctativas a que la Reserva Federal recortará las tasas en marzo, junto con las tensiones geopolíticas, ayudan al precio del Oro a construir sobre el rebote del día anterior desde mínimos de más una semana.
  • Las minutas de la reunión de diciembre del FOMC revelaron que, en general, los miembros consideraron que la adición de "cualquiera" a la declaración era una indicación de que las tasas de política monetaria probablemente estén cerca de su nivel máximo.
  • Los responsables de la política monetaria observaron avances en materia de inflación, aunque señalaron que las circunstancias podrían justificar que los tipos de interés se mantuvieran en el nivel actual durante más tiempo del previsto.
  • Por otra parte, las minutas no proporcionaron pistas directas sobre el momento en que podría comenzar una serie de recortes de los tipos de interés en 2024.
  • El presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, expresó el miércoles su confianza en que la economía se encamina hacia un aterrizaje suave y afirmó que las subidas de tasas siguen sobre la mesa.
  • El rendimiento de la deuda pública estadounidense a 10 años se mantiene por debajo del 4.0%, lo que debería servir de impulso para el Dólar y limitar el rendimiento del metal amarillo.
  • El miércoles, el Institute for Supply Management (ISM) afirmó que el ritmo de caída del sector manufacturero estadounidense se ralentizó en medio de un modesto rebote de la producción.
  • El PMI manufacturero del ISM estadounidense mejoró hasta 47.4 el mes pasado desde 46.7 en noviembre, aunque se mantuvo en territorio de contracción por decimocuarto mes consecutivo.
  • La Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS) del Departamento de Trabajo mostró que las listas de empleo cayeron a 8.79 millones en noviembre, el nivel más bajo desde marzo de 2021.
  • Los operadores ahora miran hacia el informe ADP de EE. UU., que se espera que muestre que los empleadores del sector privado agregaron 115.000 empleos en diciembre, en comparación con los 103.00 del mes anterior.
  • Sin embargo, los mercados seguirán atentos a los datos oficiales de empleo mensuales, conocidos popularmente como el informe de nóminas no agrícolas (NFP) del viernes.

Análisis Técnico: El precio del Oro se mantiene por debajo de los 2.050$ y parece vulnerable a seguir cayendo

Desde el punto de vista técnico, la ruptura y la aceptación del día anterior por debajo de la resistencia convertida en soporte de 2.050$-2.048$ favorece a los bajistas. Dicho esto, los osciladores en el gráfico diario siguen manteniéndose en territorio positivo y justifican cierta cautela. Por lo tanto, sería prudente esperar a que se produzcan ventas por debajo del mínimo en torno a la zona de los 2.030$ antes de posicionarse para cualquier movimiento de depreciación adicional.

El precio del Oro podría entonces acelerar la caída hacia la media móvil simple (SMA) de 50 días, actualmente en torno a la zona de 2.012$-2.011$, camino del nivel psicológico de los 2.000$. Una ruptura sostenida por debajo de esta última podría cambiar la tendencia a corto plazo a favor de los bajistas.

Por otro lado, el impulso por encima de la zona de los 2.050$ parece enfrentarse a una fuerte resistencia cerca de los 2.064$-2.065$. El siguiente obstáculo importante se sitúa cerca de la zona horizontal de 2.077$, que si se supera con decisión permitiría al precio del Oro volver a recuperar el nivel de los 2.100$.

Cotización del Dólar esta semana

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) frente a las divisas principales esta semana. 

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   1.16% 0.44% 0.66% 1.08% 1.64% 0.84% 0.91%
EUR -1.01%   -0.55% -0.36% 0.08% 0.49% -0.17% -0.16%
GBP -0.46% 0.55%   0.22% 0.63% 1.27% 0.38% 0.38%
CAD -0.66% 0.33% -0.03%   0.41% 0.98% 0.16% 0.19%
AUD -1.09% -0.08% -0.63% -0.44%   0.38% -0.26% -0.22%
JPY -1.65% -0.44% -1.12% -0.79% -0.40%   -0.65% -0.79%
NZD -0.83% 0.19% -0.38% -0.17% 0.27% 0.65%   0.03%
CHF -0.85% 0.17% -0.37% -0.17% 0.25% 0.78% 0.01%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

Preguntas frecuentes sobre el Oro

¿Por qué se invierte en Oro?

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

¿Quién compra más Oro?

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos?

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

¿De qué depende el precio del Oro?

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS