El principal negociador comercial de Japón, Ryosei Akazawa, dijo el martes que mantuvo una llamada telefónica con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, durante 40 minutos. Akazawa agregó que acordó participar activamente en las negociaciones comerciales.

Comentarios destacados

Mantuve una llamada telefónica con el Secretario de Comercio de EE.UU., Lutnick.

Japón ha evitado compromisos fáciles.

La conversación con Lutnick duró 40 minutos.

Estuve de acuerdo con Lutnick en continuar negociaciones enérgicas.

Estamos negociando con el interés nacional de Japón en juego, por lo que no estamos pensando en esperar hasta que terminen las elecciones de la cámara alta.

No estableceré un plazo, incluyendo el 1 de agosto, en las negociaciones con EE.UU. sobre comercio.

El sector automotriz es el núcleo de la economía de Japón, no se puede tolerar el hecho de que los aranceles del 25% sobre automóviles y piezas de automóviles están causando enormes pérdidas a las empresas japonesas.

En cuanto a si podríamos poner algo nuevo sobre la mesa de negociaciones, mi sensación es que ya hemos puesto todos los temas necesarios sobre la mesa.

No tiene sentido llegar a un acuerdo con EE.UU. sin un acuerdo sobre los aranceles automotrices.

Soy plenamente consciente de que las negociaciones comerciales con EE.UU. no serán fáciles, ya que el Presidente Trump es 'muy duro'.

Mi trabajo es generar confianza a través de negociaciones sinceras con EE.UU., tratar de encontrar un terreno común paso a paso y presentar un paquete completo de acuerdo lo antes posible.

No sacrificaré el sector agrícola de Japón por el bien de un acuerdo comercial con EE.UU.

Reacción del mercado

Al momento de escribir, el par USD/JPY cotiza un 0.04% más alto en el día para cotizar en 146.07.

Yen japonés - Preguntas Frecuentes

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD cae a mínimos diarios, desafía 1.1700

EUR/USD cae a mínimos diarios, desafía 1.1700

 EUR/USD se mantuvo en retroceso y pone a prueba la zona de 1.1700 el martes debido a un mayor impulso alcista en el Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores siguen siendo optimistas sobre un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos.

GBP/USD se desploma a mínimos de dos semanas cerca de 1.3550

GBP/USD se desploma a mínimos de dos semanas cerca de 1.3550

El GBP/USD pierde tracción y retrocede hasta la zona de mínimos de dos semanas cerca de 1.3550, cediendo alrededor de un centavo desde los picos anteriores en la zona media de 1.3600. El sentimiento cauteloso del mercado apoya al Dólar estadounidense y mantiene el rendimiento del Cable contenido, ya que los inversores siguen centrados en los informes sobre la política comercial de EE. UU.

El Oro se ve presionado cerca de los 3.320$

El Oro se ve presionado cerca de los 3.320$

Tras la turbulenta actividad del lunes, el Oro lucha por ganar impulso positivo y se cotiza en un rango bastante ajustado por encima de 3.300$. Las tasas de los bonos del Tesoro de EE.UU. continúan subiendo ya que la administración Trump pospuso la fecha límite de los aranceles al 1 de agosto, lo que impide que el XAU/USD se dirija al alza.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran potencial de recuperación a pesar de la renovada incertidumbre arancelaria

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran potencial de recuperación a pesar de la renovada incertidumbre arancelaria

Los precios de las criptomonedas muestran signos de recuperación el martes tras una sesión volátil el día anterior, impulsados por la incertidumbre sobre aranceles y las tensiones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y sus socios comerciales.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS