0
|

AIE: La oferta mundial de petróleo podría superar la demanda en alrededor de 600.000 barriles por día este año

En su informe mensual del mercado de petróleo publicado el jueves, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijo que "la oferta mundial de petróleo podría superar la demanda en alrededor de 600.000 barriles por día (bpd) este año.

Conclusiones adicionales

Se prevé que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025 sea de 1.03 millones de bpd (anteriormente 1.10 millones de bpd).

El excedente podría ampliarse aún más en 400.000 bpd si la OPEP+ extiende la eliminación de sus recortes de producción.

Se prevé que EE.UU. sea la mayor fuente de crecimiento de la oferta en 2025.

La oferta mundial de petróleo aumentó en 240.000 b/d en febrero en comparación con el mes anterior.

Los aranceles de EE.UU. actuarán como barreras al comercio global y al crecimiento económico en 2025.

La OPEP+ podría añadir 40.000 bpd al mercado en abril en lugar de 138.000 bpd.

La AIE eleva la estimación de crecimiento de la oferta no OPEP+ para 2025 a 1.5 millones de bpd desde 1.4 millones de bpd.

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.