|

Yellen confirma que la subida era apropiada ante el sólido progreso de la economía pero no ofrece pistas sobre el ritmo de próximos incrementos

Después del comunicado de la Fed en el que se anunciaba la subida de tipos en 25 puntos básicos hasta el 1%, Janet Yellen ha comparecido ante los medios para explicar la acción del FOMC.

En su comparecencia, la presidenta de la Reserva Federal ha dicho que el cambio de política económica no implica una reevaluación de las perspectivas económicas. La mandataria ha dicho que el FOMC estimó que el modesto aumento de tipos era apropiado a la luz del sólido progreso de la economía, sobretodo respecto al mercado laboral y la inflación, aunque de esta última destacó que se espera que la inflación subyacente se mueva al alza, ya que varió poco en los últimos meses.

Yellen ha informado que es probable que durante los próximos años se produzcan aumentos adicionales de tipos para mantener la expansión, aunque recalcó que las perspectivas económicas son muy inciertas y volvió a señalar que los cambios en las políticas fiscales podrían afectar a las perspectivas económicas.

Finalmente, la presidenta de la Fed dijo que la política monetaria sigue siendo acomodaticia, aunque se está cerca de los objetivos de empleo e inflación, apuntando además que la entidad podría comprar bonos de nuevo, pero no quiere usar esa herramienta.

** FXStreet, noticias de divisas **

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.