|

GBP/USD: ¿vuelve a la zona clave de 1.4000?

El par GBP/USD subió hoy, ya que el dólar continúa perdiendo tracción dentro de un rango diario de 90.4160-90.9830. Actualmente, el GBP/USD opera en 1.3904, un alza de 0.35% en el día, habiendo registrado un máximo diario en 1.3915 y un mínimo en 1.3805.

El par GBP/USD fue visto en 1.3820 en Europa y la libra continuó subiendo hasta 1.3890 desde 1.3855 soporte que alcanzó antes de un rebote a los máximos antes mencionados.

Como explicaron los analistas de Scotiabank, GBP está superando a la mayoría de las monedas del G10. "Las referencias fundamentales han sido limitadas, sin embargo, el riesgo a corto plazo se eleva antes de las ventas minoristas del viernes. Los desarrollos recientes favorecen la debilidad de l EURGBP, dado el contraste entre los constructivos comentarios del BoE y las renovadas preocupaciones del BCE de la próxima semana", explicaron los analistas.

Mientras tanto, la sesión de Estados Unidos ha estado bastante ocupada el jueves con la publicación de datos del mercado inmobiliario, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y las solicitudes semanales iniciales de desempleo que reflejaron una imagen mixta de la economía estadounidense mientras que el nerviosismo persiste ante la posibilidad de un cierre del gobierno , aunque el mercado está convencido de que el Congreso hará lo correcto "lo correcto". Sin embargo, la Cámara votará más tarde hoy y Trump advirtió que el gobierno de Estados Unidos "podría muy bien" cerrar. Lo último es que Ryan dijo que confía en que House aprobará una ley de gastos a corto plazo, ofreciendo cierto apoyo al dólar.

Niveles de GBP/USD

El par GBP/USD está de regreso en el camino hacia 1.4000 a pesar de las diversas divergencias intradiarias señaladas anteriormente por los analistas en Commerzbank que argumentan que el GBP/USD se oferta inmediatamente por encima de la tendencia alcista de 2.3495 a 2 meses. "Permitiríamos un retroceso a 1.3730/1.3600 antes de ver nuevas ganancias", explicaron los analistas.

** FXStreet, noticias de divisas **

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene bajo presión cerca de 1.1480

El EUR/USD cede terreno por quinto día consecutivo el martes, rompiendo por debajo del soporte de 1.1500 para revisitar niveles no vistos desde agosto y siempre respaldado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense. Más adelante en la semana, se espera que la atención de los inversores se centre en la publicación del informe de ADP de EE. UU. y el PMI de servicios del ISM.

GBP/USD se debilita a 1.3020, mínimos de varios meses

El GBP/USD cae aún más el martes, alcanzando su nivel más bajo desde abril, cerca de 1.3020. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el aumento de los costos de endeudamiento se suman al ya deslucido trasfondo de la libra, al igual que el fuerte rendimiento del Dólar.

El Oro se aleja a mínimos de tres días cerca de 3.930$

El Oro amplía su retroceso el martes, cayendo a alrededor de 3.930$ por onza troy y alcanzando mínimos de tres días en medio del intenso fortalecimiento del Dólar estadounidense. El metal precioso sigue bajo presión a medida que los mercados reducen las expectativas de una reducción de tasas de la Fed en diciembre, pero las tasas más bajas de los bonos del Tesoro de EE.UU. parecen ayudar a contener cualquier pérdida por el momento.

El precio de Ethereum cae por debajo de 3.500$ impulsado por las salidas de flujos de ETFs

Ethereum (ETH) sigue estando en gran medida en manos bajistas, cotizando marginalmente por encima de los 3.500$ el martes. El token líder de contratos inteligentes ha extendido su caída por segundo día consecutivo, reflejando el sentimiento negativo en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.