|

EE.UU.: Reporte de empleo ADP supera expectativas y muestra cifra más alta desde diciembre

FXStreet (Córdoba) - Según ADP, el sector privado de los Estados Unidos creó en junio 237.000 puestos de trabajo. El número superó las expectativas de mercado que eran por un incremento de 218.000. El dato impulsó al dólar en el mercado y puede ser visto como un buen augurio del informe de las nóminas no agrícolas que se conocerá mañana.

Sigue el repunte en el mercado laboral de EE.UU.

Los 237.000 de junio, superan el número de mayo, cuando se crearon 203.000 puestos (número revisado desde los 201.000 informados anteriormente). La lectura de junio fue la mejor desde diciembre y la segunda suba en forma consecutiva, mostrando una continuidad en la recuperación luego de números con tendencia bajista del primer trimestre.

Carlos Rodríguez, CEO de APD indicó que los pequeños negocios siguen liderando la creación de los puestos de trabajo. Mientras que Mark Zandi, economista Jefe de Moody’s Analytics dijo que la tasa actual de creación de puestos de trabajo es el doble de la necesaria para absorber el crecimiento en la población económicamente activa. El factor negativo del reporte, indicó Zandi, es la pérdida de puestos de trabajo en el sector energético.

El dólar se apreció en el mercado luego de los datos, impulsando al EUR/USD por debajo de 1.1000, al USD/JPY sobre 123.00 y al oro debajo de los $1700 la onza. Los futuros de Wall Street treparon tras el reporte.

Los datos del mercado laboral seguirán mañana con el reporte oficial de empleo, que incluye las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo. Además saldrá el informe de los pedidos de subsidio de desempleo.

** FXStreet, noticias de divisas **

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.