El dólar no logra recuperar terreno y se acerca a los mínimos del año
Los datos económicos que se conocieron de Estados Unidos resultaron mixtos. La caída en los subsidio de desempleo fue opacada por las cifras del sector inmibiliario y el Philly Fed. Las cifras de todas formas no tuvieron gran relevancia para el mercado.
Tras los movimientos de la sesión asiática, los recorrido en el mercado de divisas se calmaron y cerca del cierre de Londres, la volatilidad regresó con una caída del dólar, impulsada por el descenso del USD/JPY debajo de 111.00. El cruce está operando en mínimos para el día en 110.85 y esta liderando un rebote del yen en todos los frentes.
El billete verde también opera en mínimos para el día frente a sus rivales europeos, aunque aún por encima de los mínimos de ayer. El EUR/USD esta de regreso sobre 1.2250, mientras que el GBP/USD se acerca a 1.3900.
Tanto el aussie como el kiwi extendieron las modestas ganancias frente al dólar. En el grupo, lq que peor rendimiento tiene es el dólar canadiense debilitado por declaraciones de Trump sobre el TCLAN y por datos del mercado laboral (reporte de ADP).
La tendencia del billete verde no es clara. Mirando al índice del dólar, se observa que las recuperación sigue sin poder quebrar niveles técnicos claves, pero que el mismo cuenta aún con un soporte fuerte, en la zona de los mínimos de la actual semana (90.20/40 - DXY spot). Entonces estamos por ahora ante una consolidación del dólar en zona de mínimos en meses o años en ciertos cruces, con recuperaciones que no tiene suficiente fuerza.
** FXStreet, noticias de divisas **
Autor

Matías Salord
FXStreet
Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.





